
Santa Cruz: Educación renueva convenio para fortalecer servicios escolares en Koluel Kayke
Actualidad28 de noviembre de 2024 Redacción I24El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz firmó un nuevo Convenio de Servicio Integral de Limpieza con la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, asegurando la continuidad del empleo para trabajadores del área. Este acuerdo, renovado por seis meses con una inversión superior a los 21 millones de pesos, busca mejorar las condiciones de establecimientos educativos y apoyar a más de 2.000 familias en la provincia.
La titular de la cartera educativa, Iris Rasgido, y el presidente de la Comisión de Fomento, Tomás Cabral, encabezaron la ceremonia, destacando el impacto del convenio en la localidad. Los establecimientos beneficiados incluyen el Jardín de Infantes N°30, la Escuela Primaria N°21 y el Colegio Secundario N°32. Además, se acordaron incrementos salariales en noviembre, diciembre y enero de 2025, como parte del compromiso con los trabajadores de cooperativas. Rasgido subrayó que el acuerdo refleja el compromiso del gobierno provincial para garantizar empleo y fortalecer la infraestructura escolar.


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

La ANMAT prohibió dos marcas de aceite de oliva por información falsa en sus etiquetas

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.



Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.
