
ANSES exige a Cristina Kirchner la devolución de millones por el plus de zona austral
Actualidad27 de noviembre de 2024 Redacción I24La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) busca que Cristina Fernández de Kirchner devuelva el monto cobrado como bonificación por "zona austral" en su jubilación de privilegio. Según el organismo, la ex presidenta percibía casi $6 millones mensuales bajo este concepto, pese a residir en la Ciudad de Buenos Aires y no en una región desfavorable como Río Gallegos, donde estaba registrado su domicilio. Este reclamo se suma a la reciente resolución que dio de baja tanto su jubilación como ex presidenta como la pensión por viudez del ex mandatario Néstor Kirchner. La medida ha sido cuestionada por el entorno de Fernández de Kirchner, que ya presentó un recurso para revertir la decisión.
El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que el organismo evalúa dos escenarios para definir el alcance del reclamo: exigir el reintegro desde noviembre de 2024, cuando la Cámara de Casación confirmó su condena en la causa Vialidad, o retrotraerse hasta 2009, momento en que la Justicia considera que se inició la maniobra delictiva que motivó la sentencia. Según estimaciones, solo en 2024, Fernández de Kirchner habría cobrado $65 millones por este concepto. La Fundación Apolo ya denunció a la ex vicepresidenta por fraude contra el Estado, y el caso quedó radicado en el Juzgado Federal 6 de Comodoro Py, a cargo de Daniel Rafecas.
Además de este conflicto, el Gobierno analiza extender estas medidas a otros casos, como el del ex vicepresidente Amado Boudou, quien percibía una jubilación de privilegio pese a su condena por corrupción en el caso Ciccone.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.


Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.