
Rusia no espera cambios radicales en la política exterior de EE.UU. con la vuelta de Trump
El director del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, Alexander Bortnikov, afirmó que no espera que la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca lleve a cambios significativos en la política exterior de Estados Unidos.
Internacional26 de noviembre de 2024 I24En una reunión con jefes de las agencias de seguridad e Inteligencia de la Comunidad de Estados Independientes (CIS) en Moscú, Bortnikov consideró que la elección de un nuevo presidente en Estados Unidos no llevará a cambios radicales en la política exterior del país.
"Es improbable que la elección de un nuevo presidente en Estados Unidos lleve a cambios radicales en la política exterior de Estados Unidos", afirmó Bortnikov, según la agencia rusa de noticias TASS.
El director del FSB también alertó sobre la posibilidad de que la Administración de Joe Biden intente "complicar" las opciones de la próxima Administración para resolver los crecientes problemas, especialmente en Eurasia.
"Es posible que, como parte de la batalla política interna, el equipo saliente de (Joe) Biden intente empeorar la situación todo lo posible en Eurasia", afirmó Bortnikov.
Además, el director del FSB afirmó que Estados Unidos, Reino Unido y sus aliados seguirán intentando "interferir flagrantemente" en las relaciones entre los países de la CIS para "socavar los procesos de integración" y "los esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la estabilidad" en la región.
"Sin duda alguna, todos tenemos que estar preparados para cualquier tipo de provocación", afirmó Bortnikov.
Las palabras de Bortnikov llegan en un momento en que la guerra en Ucrania sigue siendo un tema candente, y la Administración de Joe Biden ha sido acusada de convertirse en un obstáculo para los planes de Trump para resolver el conflicto.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca ha generado expectación en la comunidad internacional, y Rusia es uno de los países que más estrechamente sigue los acontecimientos en Estados Unidos.
La relación entre Rusia y Estados Unidos ha sido tensa en los últimos años, y la guerra en Ucrania ha sido un tema de disputa entre los dos países. La posición de Rusia sobre la guerra en Ucrania ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad internacional, y la relación entre Rusia y Estados Unidos sigue siendo un tema de gran importancia en la política internacional.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
