
Los médicos cobrarán un bono por todas las consultas de prepagas y obras sociales
Más de 30 entidades pedirán un adicional variable hasta llegar al piso de 6.000 pesos por consulta.
Actualidad22 de septiembre de 2023
SS
Más de 30 sociedades y federaciones médicas de distintas especialidades de todo el país anunciaron la incorporación de un “bono complementario no reintegrable” que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de $6.000 por consulta.
“A partir de este momento el precio del servicio, el valor de nuestros honorarios estará en manos de los propios médicos, a través de nuestras asociaciones, cámaras, consejos, federaciones y sociedades médicas que nos representan” informaron en un comunicado.
En este sentido, remarcaron que, para seguir manteniendo la calidad y excelencia en la atención, “implementarán a partir de la presente, un valor ético mínimo de la consulta médica, y el ´honorario medico ético mínimo´ al que hemos arribado para mantener un piso arancelario federal digno es de 6.000 pesos. La diferencia entre lo que percibamos del sistema (gerenciadores, obras sociales, prepagos, sanatorios, clínicas) como valor de consulta y dicho ´honorario médico ético mínimo´, deberá ser abonado por el paciente en la consulta".
Ese valor, anticiparon, "será ajustable bimestralmente teniendo como referencia el índice inflacionario en todo el territorio nacional".
"No es un coseguro. No es un adicional. No es un copago. Dicha diferencia es un 'bono complementario no reintegrable'", diferenciaron las entidades en el comunicado.
El comunicado cierra diciendo que el objetivo de su difusión es comunicar esta decisión "conjunta, firme e irrevocable que no forma parte de ningún convenio grupal o individual, a todos los colegas del país".
Las siguientes entidades son las que firmaron el comunicado:
1) Agremiación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) y Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT)
2) Asociación Argentina de Cirugía
3) Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello. (AACCYC)
4) Asociación Argentina de Controversias En Obstetricia y Ginecología (AACOG)
5) Asociación Argentina de Ginecología Oncológica
6) Asociación Argentina de Menopausia Andropausia (AAMA)
7) Asociación Argentina de Neurocirugía
8) Asociación Argentina de Oncología Clínica
9) Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio (AAPEC)
10) Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP)
11) Asociación de Otorrinonaringología de Buenos Aires
12) Asociación de Profesionales de Santa Isabel (APROSI)
13) Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMADA)
14) Asociación Uroginecológica Argentina (AUGA)
15) Colegio Argentino de Cardiología
16) Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)
17) Federación Argentina de Sociedades de Otorrinonaringología (FASO)
18) Federación Nacional de Neurocirugía (FNNC)
19) Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires (SOGIBA)
20) Sociedad Argentina de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA)
21) Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER)
22) Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE)
23) Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)
24) Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)
25) Sociedad Argentina de Electofisiología Cardiaca (SADEC)
26) Sociedad Argentina de Endometriosis (SAR)
27) Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ)
28) Sociedad Argentina de Mastología (SAM)
29) Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER)
30) Sociedad Argentina de Patologías de Urgencias y Emergentología (SAPUE)
31) Sociedad Argentina de Reumatología (SAR)
32) Sociedad Argentina de Urología (SAU)
33) Sociedad Argentina de Cirugía Ginecológica (SACIG)
Además, otras seis entidades se solidarizaron con la decisión:
1) Consejo Argentino de Oftalmología (CAO)
2) Federacion Argentina de Radiología (FAARDIT)
3) Federación Argentina de Cardiología
4) Sociedad Argentina de Radiología (SAR)
5) Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB)
6) Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG)


Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




