
Putin asegura que el ejército ruso lanzó un nuevo tipo de misil hipersónico contra Ucrania
Internacional22 de noviembre de 2024

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este jueves que el ataque lanzado por el ejército de su país en la ciudad ucraniana de Dnipro se llevó a cabo con un "nuevo misil convencional de alcance medio" con el nombre en clave de Oreshnik. Según Putin, el ataque ruso tuvo lugar "en respuesta al uso de armamento de largo alcance estadounidense y británico" del 20 de noviembre.
El líder ruso apareció en un inesperado mensaje televisado y dijo que sus fuerzas habían ejecutado "un ataque combinado contra uno de los complejos de la industria militar ucraniana", que describió como "uno de los mayores complejos industriales conocidos desde la era soviética" y ubicó en la localidad de Dnipropetrovsk.
El mandatario presentó la operación como "un ensayo" en "condiciones de combate", en el que se probó "uno de los últimos sistemas de misiles rusos, en este caso con la versión no nuclear hipersónica de un misil balístico".
"El test fue exitoso. El objetivo fue alcanzado", dijo Putin.
Putin también lanzó una advertencia a los países occidentales que apoyan a Ucrania, de los que dijo que no podrán interceptar el nuevo misil Oreshnik: "Actualmente no hay manera de contrarrestar esta arma. Los misiles atacan sus objetivos a una velocidad de 10 Mach; eso son 2,5 o 3 kilómetros por segundo".
El presidente ruso apuntó directamente a las potencias que aportan los misiles de largo alcance que Ucrania empezó a usar contra territorio ruso después de haber recibido la autorización de Washington que llevaba meses pidiendo."Tenemos el derecho a usar nuestras armas contra las instalaciones militares de los países que permitan que sus armas sean usadas contra nuestras instalaciones", dijo Putin.
"A partir de ese momento, como hemos subrayado en repetidas ocasiones, un conflicto regional en Ucrania previamente provocado por Occidente ha adquirido elementos de carácter global", agregó, destacando que Estados Unidos está empujando al mundo a una controversia de amplio alcance. "Y en caso de escalada de las acciones agresivas, también responderemos de forma decisiva y en espejo", remarcó el mandatario ruso.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
