
El Gobierno busca vincular el Presupuesto 2025 con la eliminación de las PASO
Política22 de noviembre de 2024 Redacción I24El Poder Ejecutivo anunció que enviará al Congreso un proyecto para debatir en sesiones extraordinarias la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que propone eliminar las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y modificar el financiamiento de los partidos políticos. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, esta medida permitirá redirigir recursos hacia necesidades prioritarias, con un ahorro estimado de $120 mil millones. Paralelamente, se mantiene en discusión el Presupuesto 2025, cuyo tratamiento se encuentra suspendido desde el martes pasado por falta de acuerdo en torno al déficit cero.
El oficialismo argumenta que las PASO representaron un gasto de US$52 millones en las últimas elecciones presidenciales y señala que su eliminación es clave para equilibrar las cuentas públicas. Sin embargo, esta iniciativa enfrenta resistencia en el Congreso, donde la oposición reclama priorizar la aprobación del presupuesto antes de avanzar en reformas electorales. Gobernadores y legisladores opositores enfatizan la importancia de contar con un presupuesto para garantizar seguridad jurídica y previsibilidad económica, a la vez que demandan un reparto equitativo de los recursos entre Nación y provincias.
El presidente Javier Milei ha defendido en reiteradas ocasiones la necesidad de implementar el déficit cero como eje de su administración y ha advertido que el país no puede continuar con el modelo de gasto público actual. Mientras tanto, el bloque oficialista explora consensos para avanzar en ambas iniciativas legislativas.


Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto con críticas a Milei

Javier Milei firmó los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.

La muestra de La Rural en Río IV, será el escenario para que el próximo viernes se vean las caras los mandatarios provinciales que buscan seguir acordando criterios frente al llamado de presidencia para tener una mesa de diálogo. Allí estará Claudio Vidal, por Santa Cruz, además de Martín Llaryora y Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy).

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
