El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres firmó un decreto para dar de baja 168 cargos políticos y anunció el fin de las adscripciones

19 de noviembre de 2024SSSS
censo-empleados-septiembre-scaled-e1725308217723

En un acto desarrollado este martes en Rawson, el gobernador Ignacio torres, junto al vicegobernador Gustavo Menna, el ministro de Economía Andrés Meiszner y la secretaria de general de gobierno, Macarena Acuipil, realizaron el informe del resultado del Censo de Empleados Públicos.

El acto tuvo la firma del decreto de reordenamiento del estado con la eliminación de 168 cargos políticos y jerárquicos, y varios anuncios de cambios en materia de adscripciones y concursos.

En primer lugar, Meiszner indicó que hay 4.973 adscritpos que representan el 11% de los empelados totales y que la decisión es que “van a cesar la totalidad de las adscripciones desde el 31 de diciembre”. También señaló que un 14% de los empleados están “en condiciones de jubilarse, son 6.500 trabajadores cuentan con la edad de jubilarse queda certificar si cumplen con la totalidad de los aportes”.

En ese sentido, ratificó que se sancionará la Ley de 3x1, que dice que “si no hay tres bajas en la administración pública no va a haber un ingreso, pero sólo el gobernador mediante decreto puede establecer excepciones en áreas como salud, seguridad o educación”.

Además, destacó que “la decisión política es achicar la planta del estado, el regreso de adscriptos, los que no quieran volver la planta va a bajar” y para las recategorizaciones o los ascensos, “la condición es que serán por concurso, se termina la decisión discrecional”.

También anunció la decisión de “dar de baja 168 cargos políticos y jerárquicos de la estructura, la política tiene que dar el ejemplo de austeridad”.

Cuestionó que “la adscripción es una forma de no laburar, y muchas veces no van, tiene un costo enorme, es menos rutas, menos hospitales, menos escuelas” por lo que “esto es un acto de justicia, por eso hay tres medidas que van a ser fundamentales para cambiar lo que implica para el estado”.

Mencionó que “cada uno de los ministros va a tener la responsabilidad de elegir, formar, capacitar, a quienes ya están hace tiempo en el estado” porque “no va a entrar nadie sin concurso previo, quien más se preparó va a tener más derecho, y no va a entrar por ser amigo y va a hacer más eficiente al estado”. 

Lo más visto