
Polémica en el Obelisco: Netflix lo vistió con un preservativo rosa
El Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires se vistió con un preservativo rosa auspiciado por Netflix. Esto fue para promocionar la nueva temporada de la serie "Sex Education". La intervención generó debate sobre el alquiler de espacios públicos para campañas publicitarias. ¿Cuánto habrá pagado Netflix para darse ese lujo? Mirá el video.
Actualidad22 de septiembre de 2023 Hanni HEn una intervención que llamó la atención en la Plaza de la República de Buenos Aires, el icónico Obelisco fue cubierto con un preservativo rosa que llevaba la gráfica de la popular serie de Netflix, "Sex Education". Esta campaña publicitaria surgió a tan solo 24 horas del estreno de la cuarta temporada de la serie.
El Obelisco, que se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad, es ocasionalmente utilizado para campañas publicitarias y eventos especiales. Sin embargo, esta intervención en particular generó controversia y debate entre los habitantes y turistas que pasaban por la zona.
Es común que la administración de la Ciudad de Buenos Aires, encabezada por el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, alquile espacios públicos para la promoción de productos y eventos. Aunque aún no se han revelado los detalles financieros de esta intervención en particular, se espera que la administración porteña informe pronto sobre los costos asociados.
La serie "Sex Education" es una producción británica de Netflix que aborda temas relacionados con la sexualidad y las relaciones en la adolescencia. La trama sigue a un grupo de adolescentes que exploran sus inquietudes sexuales y emocionales bajo la guía de Otis, cuya madre es terapeuta sexual.
La última temporada de la serie, que se estrenó a nivel mundial, muestra a los personajes principales iniciando sus estudios universitarios mientras continúan explorando temas relacionados con el sexo de manera más explícita.
El uso del Obelisco para campañas publicitarias y eventos es una práctica común en Buenos Aires, y a menudo genera atención y reacciones diversas por parte de la comunidad. La fundación Huésped, dedicada a la lucha contra el VIH/SIDA, también se unió a la conversación en redes sociales con humor al respecto.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

China, bajo la lupa por una campaña de ciberespionaje que afectó a más de 80 países

La Selección Argentina venció 3 a 0 a Venezuela en la última presentación por los puntos en nuestro país por las Eliminatorias del Mundial 2026. Una nueva actuación donde el fútbol, toques y talento estuvieron a la orden del día, que hicieron romper las manos a los espectadores en la cancha de River. Dos goles de Leo y el restante de Lautaro Martínez para sellar el resultado.