
El Gobierno Provincial confirmó que no habrá desdoblamiento en el pago de aguinaldos
El subsecretario de Finanzas de la Cartera de Economía, Ezequiel Verbes, resaltó que, si bien la Provincia atraviesa por un momento complicado debido a los recortes de Nación, hoy está arbitrando todos los mecanismos necesarios y realizando las gestiones pertinentes, para pagar los aguinaldos en tiempo y forma. De este modo, dejó en claro que los mismos no se pagarán en cuotas.
Actualidad13 de noviembre de 2024 I24Esta semana, el subsecretario de Finanzas del Ministerio de Economía de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, brindó declaraciones a distintos medios de comunicación a los efectos de dar detalles acerca de la situación económica de la provincia; la negociación con los gremios; y las gestiones que se realizan para pagar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma.
Sobre este último tema, el funcionario provincial fue muy preciso, señalando: “Vamos a arbitrar los medios necesarios y a aplicar las herramientas para que no tengamos que apelar a un desdoblamiento”. Asimismo, indicó que más allá de las dificultades que pudieran generarse a partir de los recortes que realizó Nación a las provincias y que impactan fuertemente en Santa Cruz, Verbes subrayó que desde la Cartera de Economía están abocados a reunir los recursos para pagar los incrementos que se ofrecieron en las paritarias y los aguinaldos. En ese sentido, enfatizó que “el desdoblamiento de aguinaldo no está previsto”, dejando de ese modo, bien en claro que se abonará en una sola vez.
En relación a los números de la provincia, el Subsecretario de Finanzas, indicó que el ingreso aproximado es de 127 mil millones de pesos y que el 83% se destina a salarios de estatales activos y pasivos, lo que demanda aproximadamente 83 mil millones de pesos, sin los aportes a las Cajas y sin los aumentos otorgados en esta parte final del año.
También mencionó que se asiste a los municipios, “en las Comisiones de Fomento es permanente y en general a varios municipios se les da siempre adelanto de coparticipación que se descuenta dentro del mes, no es una asistencia, si una ayuda transitoria”.
Al ser consultado acerca de los aumentos que se otorgaron como resultado de las últimas paritarias, Verbes, explicó que el impacto del incremento ofrecido a diferentes sectores gremiales ronda los 12.200 millones de pesos, y que es superior a la inflación proyectada para octubre, noviembre y enero.
Además, el funcionario subrayó que mientras la inflación acumulada en septiembre fue de 105% en la Patagonia, el promedio de los acuerdos paritarios alcanzó el 108%, asimismo mencionó que, “el Banco Central proyecta para estos tres meses un 9,4% y la provincia acumulativamente ofrece un 11%, si bien nos gustaría que sea más, dentro de las posibilidades que tenemos, seguimos sumando por encima de la inflación”, expresó.
Verbes manifestó que el mayor esfuerzo estuvo enfocado en el sector docente. “El 64% de los docentes está por encima de un millón y medio de pesos de remuneración bruta”, consideró.
Finalmente, anticipó que se está buscando la forma para acordar con los gremios, mesas de negociaciones a partir de febrero de 2025, para poder de alguna manera plantear un escenario distinto al de 2024.


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

La ANMAT retiró del mercado un suplemento de creatina por registros falsos

El Gobierno reglamentó el traslado de feriados si caen sábado o domingo


Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Colapinto largará 16 y Piastri desde la pole en Países Bajos
El argentino no tuvo suerte en su vuelta rápido para intentar pasar a la Q2 y se debió conformar con el decimosexto lugar para la partida de mañana en Zandvoort. Una vez más, los McLaren dominario la clasificación y en esta oportunidad Oscar Piastri partirá desde el primer lugar, mientras que Lando Norris lo hará segundo. Por su parte Max Verstappen obtuvo el tercer tiempo.
