
El presidente argentino Javier Milei viajará a Florida, Estados Unidos, para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un evento que organiza el mandatario electo estadounidense Donald Trump en su residencia de Mar a Lago. La conferencia, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, reunirá a destacados donantes y activistas del movimiento conservador.

La participación de Milei en el evento fue confirmada tanto por el sitio oficial de la CPAC como por el propio presidente argentino, quien compartió en la red social X un artículo de Newsmax que respalda su encuentro con Trump. Esta reunión representará una nueva oportunidad para fortalecer la relación entre ambos mandatarios, quienes ya habían tenido un encuentro previo en febrero de este año, también en el marco de la CPAC. En esa ocasión, Milei expresó su admiración por Trump, diciéndole: “Fue un gran presidente y espero que lo vuelva a ser”, a lo que Trump respondió: “Gracias, te lo prometo”, acompañado por un guiño a la relación bilateral con su versión del eslogan de campaña: “¡Make Argentina Great Again!”.
El viaje de Milei no solo apunta a reforzar los lazos diplomáticos con la administración entrante de Trump, sino también a explorar alianzas estratégicas en el contexto de la “batalla cultural” que ambos comparten contra lo que consideran la Agenda Woke. Asimismo, se espera que el presidente argentino busque apoyo en cuestiones económicas y financieras clave. Con la influencia de Estados Unidos en organismos de crédito internacional como el FMI, un respaldo de Trump podría ser crucial para que la Argentina acceda a financiamiento y alivie sus restricciones cambiarias.

Durante la CPAC, Milei también tendrá la posibilidad de reunirse con otros actores influyentes, como el magnate Elon Musk, quien fue un importante apoyo de Trump en su reciente campaña. Milei es, hasta el momento, el único jefe de Estado invitado al evento, lo que subraya su papel como aliado clave del republicano en Latinoamérica. Esta posición destaca en contraste con otros líderes de la región, como Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Gabriel Boric de Chile y Claudia Sheinbaum de México, quienes mantienen posturas distantes respecto a Trump.
La CPAC contará con discursos de figuras relevantes del entorno de Trump, como Ric Grenell, posible secretario de Estado, y Matt Whitaker, potencial fiscal general. Se espera que Milei aproveche su estadía en Mar a Lago para mantener reuniones bilaterales con Trump, su vicepresidente electo James David Vance y Grenell. Esta serie de encuentros podría consolidar una relación que beneficie a la Argentina tanto en el plano diplomático como económico.


Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Devastación en el Caribe: casi 50 muertos tras el paso del huracán Melissa, el más fuerte en 90 años

Cuarenta millones de estadounidenses podrían perder la asistencia alimentaria por el cierre del gobierno

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución


Sugestivo tuit de Manuel Adorni luego de las críticas de Mauricio Macri a su designación

Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.



