
El Gobierno planea eliminar el Plan Procrear y vender las casas en construcción
Actualidad06 de noviembre de 2024 Redacción I24
El Gobierno está avanzando en un plan para eliminar el histórico Plan Procrear, con el propósito de desmantelar el fondo fiduciario que lo sostiene y subastar las viviendas en construcción. Según informaron desde la Casa Rosada, el objetivo es que el Programa de Crédito Argentino para la Vivienda Única Familiar deje de existir, siguiendo directrices del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, y la Secretaría de Desarrollo Territorial, a cargo de Rodrigo Aybar. Las propiedades que no estén adjudicadas por el Estado serán subastadas en el portal de la Administración de Bienes del Estado (AABE), mientras se evalúa ceder algunas a las provincias.
El Plan Procrear fue creado en 2012 por la entonces presidenta Cristina Kirchner y relanzado en 2020 durante la administración de Alberto Fernández. Este fondo fiduciario, destinado a la construcción de viviendas para familias de ingresos bajos y medios, tiene una duración de treinta años y es administrado por el Banco Hipotecario. Actualmente cuenta con 17.000 viviendas en diversas etapas de construcción, de las cuales solo aquellas sin beneficiarios asignados entrarían en el proceso de subasta.
El presidente Javier Milei otorgó recientemente a Luis Caputo el control de los fondos fiduciarios estatales, habilitando la revisión y eventual cierre de programas financiados por el Estado.


FOMICRUZ presentó proyectos y avances técnicos en la Expo Patagonia Minera 2025

Detectan los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en Argentina y monitorean su avance

Santa Cruz impulsa la construcción del Consejo Asesor de Discapacidad con un encuentro provincial

Anthropic denunció que hackers vinculados a China usaron su IA para ejecutar ciberataques

Belén Elmiger asumió como nueva ministra de Gobierno y llamó a fortalecer la articulación con los ciudadanos



Pablo Pérez asumió como nuevo presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo




