Consejo Agrario: Capacitación en Control de Tráfico de Alimentos y Recursos Naturales

El Gobierno Provincial continúa capacitando a los agentes de la Administración Pública, en esta oportunidad, brindando una formación sobre el tráfico de alimentos y sobre recursos naturales.

Actualidad04 de noviembre de 2024 i24

La semana pasada, el Consejo Agrario Provincial (CAP) fue sede de una jornada de capacitación centrada en la regulación del tráfico de alimentos bajo las disposiciones de la Ley 1764 y normativa vinculada a recursos naturales de la cual es el CAP autoridad de aplicación.

2

Esta instancia, que contó con una amplia asistencia, fue impulsada por la Dirección de Bosques y Parques, la Dirección de Fauna, y la Dirección de Inspección de Productos Alimenticios (DIPA), destinada a la División Especial de Operaciones Rurales de la Policía de la Provincia de Santa Cruz entre otros. La actividad incluyó tanto sesiones presenciales como virtuales, permitiendo la participación de representantes de distintas localidades de la provincia.

3

Durante la capacitación, se destacó la importancia de realizar controles en rutas y se discutieron los procedimientos específicos relacionados con el manejo de especies de fauna y recursos forestales. El enfoque principal fue el Plan de Manejo de Guanaco, que es parte de los esfuerzos provinciales para la conservación y uso responsable de esta especie. Además, se abordaron las normativas aplicables a otras especies nativas, incluyendo la regulación de productos derivados de origen animal, como plumas y huevos.

1

Otro aspecto importante de la jornada fue la orientación sobre los procedimientos a seguir en caso de detectar infracciones a estas normativas, y se detallaron los protocolos de actuación. Los participantes pudieron evacuar dudas y plantear casos específicos, los cuales fueron abordados por los especialistas a cargo, quienes enfatizaron la necesidad de un trabajo articulado entre las distintas instituciones para garantizar la correcta aplicación de la ley.

La capacitación concluyó con la reafirmación del compromiso de las autoridades, el CAP y sus colaboradores en la preservación de los recursos naturales y la biodiversidad de Santa Cruz.

Te puede interesar
elon y javier

Javier Milei y Elon Musk: un nuevo gesto de solidaridad con Bahía Blanca

i24
Actualidad16 de marzo de 2025

La relación entre el presidente Javier Milei y el magnate tecnológico Elon Musk volvió a quedar en evidencia con un nuevo intercambio de gestos, esta vez en el marco de la crisis provocada por las inundaciones en Bahía Blanca. Musk, a través de su empresa Starlink, ofrecerá internet satelital gratuito en la zona afectada por el plazo de un mes, como parte de una iniciativa solidaria para ayudar a la comunidad en la recuperación de la normalidad.

IMG-20250315-WA0014

Río Gallegos firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes

I24
Actualidad15 de marzo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, firmaron convenios con los concejales de Puerto Santa Cruz, María José Montiano y Rodrigo Ramallo. Los acuerdos permitirán que los jóvenes de la localidad provincial accedan a espacios de contención en la capital provincial y en la ciudad de Córdoba.

Lo más visto
Australia clasificación

Fórmula 1: Lando Norris logró el mejor tiempo en Australia

Claudio Jaitzman
Deporte15 de marzo de 2025

Los McLaren marcaron el camino en la clasificación del primer Gran Premio de la Fórmula 1 del año. En el circuito Albert Park de Melbourne, el piloto británico marcó un tiempo de 1m15.096s, superando por apenas 0.084 segundos a su compañero de equipo, Oscar Piastri. Por su parte, Max Verstappen largará desde la tercera ubicación y su compañero de equipo Lawson no pasó la Q1.

IMG-20250315-WA0014

Río Gallegos firmó convenios con Puerto Santa Cruz para fortalecer el acompañamiento a estudiantes

I24
Actualidad15 de marzo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto con la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, firmaron convenios con los concejales de Puerto Santa Cruz, María José Montiano y Rodrigo Ramallo. Los acuerdos permitirán que los jóvenes de la localidad provincial accedan a espacios de contención en la capital provincial y en la ciudad de Córdoba.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email