
Impacto de la suba de tarifas: aumenta el costo de la luz y el gas en noviembre
Economía04 de noviembre de 2024 Redacción I24Desde el 1 de noviembre de 2024, comenzaron a regir en Argentina nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, que impactarán en los hogares de todo el país. Según las recientes resoluciones del Gobierno Nacional, el gas aumentará en promedio un 2,7% y la electricidad subirá un 2,5% para usuarios residenciales. Estos ajustes forman parte de la política de reducción gradual de subsidios energéticos y reflejan la necesidad de actualizar costos de transporte y distribución. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció que estos incrementos estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2025.
El impacto de las subas varía según el nivel de ingresos de los usuarios. Los hogares de ingresos altos (Nivel 1) pagarán la tarifa completa, mientras que aquellos con ingresos bajos (Nivel 2) recibirán un descuento del 71,92% sobre el precio base, siempre que no excedan los 350 kWh/mes. Los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) tendrán una bonificación del 55,94%, limitada a 250 kWh/mes de consumo base. A modo de transparencia, las facturas reflejarán detalles como el costo del Mercado Eléctrico Mayorista y el subsidio otorgado por el Estado, permitiendo a los usuarios visualizar el monto específico de la ayuda estatal.
Las nuevas tarifas también contemplan beneficios para clubes de barrio y entidades de bien público, que pagarán un precio similar al del Nivel 2, como establece la normativa vigente. Aunque estas medidas buscan corregir el precio de los servicios y garantizar la calidad, su efecto sobre los sectores de ingresos bajos y medios podría desencadenar nuevos debates sobre la accesibilidad económica de estos servicios básicos y la sustentabilidad del ajuste tarifario.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.
