
2 de noviembre: Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas
Cada 2 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas. Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, esta fecha busca visibilizar la violencia que enfrentan los profesionales de la comunicación, especialmente aquellos que cubren temas sensibles o denuncian actos de corrupción y abuso de poder.
Actualidad02 de noviembre de 2024 i24La elección del 2 de noviembre recuerda el asesinato de dos periodistas franceses en Mali en 2013, un trágico caso que simboliza los riesgos de la profesión y la necesidad urgente de justicia.
Los datos aportados por la UNESCO revelan una realidad alarmante: entre 2006 y 2014, más de 1700 periodistas fueron asesinados en el mundo, y en 9 de cada 10 casos no se logró justicia. Esta impunidad perpetúa la violencia, limita la libertad de prensa y silencia a quienes buscan informar a la sociedad.
Frente a esta situación, la UNESCO hace un llamado a los gobiernos y a las organizaciones de derechos humanos a tomar acciones concretas para proteger a los periodistas y garantizar el estado de derecho.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
