
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Cada 2 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas. Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, esta fecha busca visibilizar la violencia que enfrentan los profesionales de la comunicación, especialmente aquellos que cubren temas sensibles o denuncian actos de corrupción y abuso de poder.
Actualidad02 de noviembre de 2024 i24La elección del 2 de noviembre recuerda el asesinato de dos periodistas franceses en Mali en 2013, un trágico caso que simboliza los riesgos de la profesión y la necesidad urgente de justicia.
Los datos aportados por la UNESCO revelan una realidad alarmante: entre 2006 y 2014, más de 1700 periodistas fueron asesinados en el mundo, y en 9 de cada 10 casos no se logró justicia. Esta impunidad perpetúa la violencia, limita la libertad de prensa y silencia a quienes buscan informar a la sociedad.
Frente a esta situación, la UNESCO hace un llamado a los gobiernos y a las organizaciones de derechos humanos a tomar acciones concretas para proteger a los periodistas y garantizar el estado de derecho.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".