2 de noviembre: Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas

Cada 2 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas. Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, esta fecha busca visibilizar la violencia que enfrentan los profesionales de la comunicación, especialmente aquellos que cubren temas sensibles o denuncian actos de corrupción y abuso de poder.

Actualidad02 de noviembre de 2024 i24

La elección del 2 de noviembre recuerda el asesinato de dos periodistas franceses en Mali en 2013, un trágico caso que simboliza los riesgos de la profesión y la necesidad urgente de justicia.

dia-del-periodista

Los datos aportados por la UNESCO revelan una realidad alarmante: entre 2006 y 2014, más de 1700 periodistas fueron asesinados en el mundo, y en 9 de cada 10 casos no se logró justicia. Esta impunidad perpetúa la violencia, limita la libertad de prensa y silencia a quienes buscan informar a la sociedad.

Frente a esta situación, la UNESCO hace un llamado a los gobiernos y a las organizaciones de derechos humanos a tomar acciones concretas para proteger a los periodistas y garantizar el estado de derecho.

Te puede interesar
FB_IMG_1743648178014

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

I24
Actualidad02 de abril de 2025

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Lo más visto
villarruel-acto-malvinasjpg

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas

I24
Actualidad02 de abril de 2025

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email