
2 de noviembre: Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas
Cada 2 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas. Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, esta fecha busca visibilizar la violencia que enfrentan los profesionales de la comunicación, especialmente aquellos que cubren temas sensibles o denuncian actos de corrupción y abuso de poder.
Actualidad02 de noviembre de 2024 i24

La elección del 2 de noviembre recuerda el asesinato de dos periodistas franceses en Mali en 2013, un trágico caso que simboliza los riesgos de la profesión y la necesidad urgente de justicia.
Los datos aportados por la UNESCO revelan una realidad alarmante: entre 2006 y 2014, más de 1700 periodistas fueron asesinados en el mundo, y en 9 de cada 10 casos no se logró justicia. Esta impunidad perpetúa la violencia, limita la libertad de prensa y silencia a quienes buscan informar a la sociedad.
Frente a esta situación, la UNESCO hace un llamado a los gobiernos y a las organizaciones de derechos humanos a tomar acciones concretas para proteger a los periodistas y garantizar el estado de derecho.


Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados



El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.