El Gobierno volvió a extender el blanqueo de capitales hasta el 8 de noviembre

01 de noviembre de 2024SSSS
toto-caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá el cierre de la primera etapa del blanqueo de capitales, que cerrará ahora el 8 de noviembre. El anuncio se conoció faltando pocas horas para la finalización de esa etapa, durante la cual ingresaron US$ 18.000 millones en efectivo al sistema financiero.

"Importante: se extiende la primera etapa de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre inclusive, debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto", posteó Caputo en su cuenta de la red social X.

Así, el 8 de noviembre será la última fecha para regularizar efectivo y los fondos depositados hasta ahora se podrán retirar a partir de este viernes. El decreto saldría publicado mañana. "Esta prórroga es corta y supuestamente la última", señaló una fuente oficial.

El Gobierno ya había prorrogado la primera etapa a fines de septiembre a pedido de los estudios contables. Y ahora volvió a hacerlo luego del apagón digital de los gremios de la exAFIP en rechazo a la reestructuración y el anuncio de 3.000 despidos en el organismo.

"De esta manera, se podrán regularizar los fondos entre el 1° de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre de 2024, habiendo regularizado o no fondos al 31 de octubre de 2024, inclusive, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

La segunda etapa, que será desde el 9 de noviembre de 2024 y hasta el 7 de febrero de 2025, contempla el pago de una multa del 10% por los bienes superiores a US$ 100.000. Y la tercera, desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, prevé una tasa del 15% para activos superiores al tope.

Lo más visto