
Conflicto en el oficialismo: partidos políticos aliados rechazan reducción de su financiamiento
Política01 de noviembre de 2024 Redacción I24
El proyecto del Gobierno nacional de reducir el financiamiento estatal a partidos políticos y redirigir esos recursos a la Secretaría de Educación ha generado un fuerte rechazo entre sus propios aliados en el Congreso. La iniciativa, defendida por La Libertad Avanza y presentada por el titular de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, pretendía aumentar el presupuesto para universidades públicas. Sin embargo, el PRO y el MID mostraron su disconformidad, desencadenando tensiones en la mesa estratégica parlamentaria y abriendo grietas en la coalición oficialista.
La Casa Rosada había buscado el respaldo de sus socios para avanzar con esta reforma en el Presupuesto 2025, pero el PRO rechazó la propuesta, argumentando que decisiones de esta magnitud deben discutirse en conjunto. Este desacuerdo llevó a un intercambio tenso en los chats internos del grupo y a una reunión con Martín Menem, presidente de la Cámara, y otros diputados como Cristian Ritondo y Silvana Giúdici. La negativa del PRO a acompañar el dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales marcó una posición firme contra la medida impulsada por los libertarios.
Las divisiones en la coalición oficialista se han hecho más visibles en la mesa de estrategia parlamentaria, la cual reúne a representantes de La Libertad Avanza, el PRO y el MID para coordinar acciones legislativas.


La senadora Natalia Gadano propone una ley para potenciar las exportaciones patagónicas con reembolsos adicionales

Sin Milei en la campaña bonaerense, Santilli encabeza el tramo final de recorridas para achicar diferencias con el peronismo

Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD

El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”


Habrá tres años más de Leo como futbolista, tras la oficialización del club del nuevo convenio. De esta manera, si todo va dentro de los carriles normales, queda también asegurado que estará presente en el próximo Campeonato del Mundo con la camiseta de la Selección Argentina.

Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi
La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.




