
Alarmante situación ambiental: 4 de cada 10 barrios populares en Argentina enfrentan riesgos graves
Actualidad30 de octubre de 2024 Redacción I24
Un informe reciente de la ONG TECHO Argentina, en colaboración con Jóvenes por el Clima y Renabap, reveló que el 40% de los barrios populares en Argentina están expuestos a diversos factores de riesgo ambiental. Entre los problemas identificados están la proximidad a cuerpos de agua, la acumulación de residuos y la vulnerabilidad ante inundaciones, situaciones que agravan las condiciones de vida de miles de familias en todo el país. Estas carencias, combinadas con la falta de infraestructura, ponen en peligro a las comunidades ante cada tormenta.
De los 5.600 asentamientos relevados, el 50% se ubica en zonas inundables, mientras que el 30% convive con microbasurales. Las zonas más afectadas son el Gran Buenos Aires y las regiones del noroeste y la pampa argentina, donde los eventos climáticos extremos empeoran la situación de los barrios populares. Araceli Ledesma, residente del barrio Lagomarsino en Pilar, describió los obstáculos diarios de estas comunidades, desde la falta de recolección de residuos hasta la carencia de infraestructura básica: “Hemos hecho todo lo posible, pero sin apoyo externo es imposible avanzar”.
Lucía Groos, directora del Centro de Innovación de TECHO, destacó la urgencia de atender la "desigualdad climática" que afecta a los barrios más vulnerables, mientras que Nicolás Gallardo, de Jóvenes por el Clima, insistió en que las políticas ambientales también deben garantizar viviendas dignas y servicios esenciales.



Milei recibió en Miami una visita inesperada de José Luis Manzano y empresarios

Patricia Bullrich encabezará el bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que fue designada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado.

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar Modigliani, tres días en Montparnasse

La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina




