
29 de octubre: Día Nacional del Aceitero
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Carne y Derivados, Aceites y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA) celebra 76 años de historia y lucha por los derechos de los trabajadores del sector aceitero.
Actualidad29 de octubre de 2024 I24

Hoy se conmemora el Día Nacional del Aceitero, un reconocimiento a la labor fundamental de los trabajadores del sector aceitero en la economía argentina. La fecha coincide con la fundación de la FTCIOD y ARA, que agrupa a más de 50.000 trabajadores de todo el país.
La creación de la Federación en 1947 significó un hito importante en la historia del movimiento obrero argentino, uniendo a 13 sindicatos aceiteros en una sola entidad. Su objetivo principal: mejorar las condiciones laborales y salariales de los aceiteros.
La FTCIOD y ARA ha liderado numerosas movilizaciones y huelgas, logrando importantes avances para los trabajadores. En la actualidad, continúa trabajando por la defensa de los derechos de los aceiteros y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Los aceiteros desempeñan tareas cruciales en la producción y procesamiento de aceite vegetal, desde la cosecha de semillas oleaginosas hasta la refinación. Su labor es esencial para la economía argentina, generando millones de dólares en exportaciones y contribuyendo a la alimentación mundial.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.