

El riesgo país perforó este viernes la barrera de los 1000 puntos básicos. Entre la inyección de dólares por el blanqueo de capitales, la racha de recompra de reservas del Banco Central (BCRA), las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), versiones de repo y los desembolsos que anunciaron organismos internacionales, hoy los bonos soberanos tendieron al alza y el indicador logró posicionarse en los tres dígitos después de más de cinco años.
En la última rueda de la semana, el riesgo país cerró en 967 puntos básicos, una caída de 69 unidades con respecto al cierre anterior (-6,66%). Este índice, elaborado por el JP Morgan y que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países, es seguido de cerca por el Gobierno, que considera que es clave para que la Argentina vuelva a los mercados internacionales de crédito.
No solo se trata del valor más bajo desde que Javier Milei asumió la Presidencia, sino que para encontrar una cifra similar hay que remontarse al viernes previo a las elecciones primarias de agosto de 2019, cuando el indicador se encontraba en 860 puntos básicos. Sin embargo, ese fin de semana Alberto Fernández sorprendió con una contundente victoria en los comicios, y al día siguiente el riesgo país se disparó a 1460 unidades. Dos semanas después, ya superaba la barrera de los 2500, y ni siquiera con el canje de deuda de 2020 se volvió a ver al índice en los tres dígitos.


El domingo a las 16:30, en la Bombonera, Boca y River se volverán a ver las caras por el torneo Clausura. Como es habitual antes de estos partidos, se reunieron, por Boca Leandro Paredes, por River Juanfer Quintero, el árbitro Nicolás Ramírez y el presidente de la AFA, Claudio Tapia para compartir sus sensaciones.

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, sorprendió al buscar empleados en la Argentina

El equipo de Diego Placente logró su segundo triunfo en el Grupo D del campeonato del Mundo para menores de 17 años que se desarrolla en Qatar. El único gol del partido fue convertido por Facundo Jainikoski a los 21 minutos del segundo tiempo y así logró la clasificación a los octavos de final. El domingo frente a Fiyi cerrará su participación en la primera ronda.




