YPF anunció que en noviembre arranca el primer proyecto RIGI con una inversión de US$2500 millones

24 de octubre de 2024SSSS
images (2)

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que, el 14 de noviembre próximo, el directorio de la petrolera aprobará el primer proyecto que ingresará al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), el programa con beneficios fiscales, impositivos y cambiarios que aprobó el Congreso, diseñado por el Poder Ejecutivo.

Con una inversión de US$2500 millones, al menos seis empresas se asociarán para construir un nuevo oleoducto que conectará Vaca Muerta con el puerto Punta Colorada, en Río Negro, donde también se levantará la planta de almacenamiento y la terminal portuaria que permitirán duplicar las actuales exportaciones de petróleo argentino (200.000 barriles diarios).

“El 15 de noviembre vamos a adjudicar el proyecto y en enero arranca la construcción. A partir de julio de 2026 vamos a estar en condiciones de exportar 180.000 barriles diarios y para diciembre de ese año, 360.000 barriles. En 2027 vamos a poder exportar al menos 400.000 barriles, que equivalen a un ingreso de divisas al país por US$15.000 millones anuales”, dijo Marín, en la Argentina Oil & Gas (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que se desarrolla en esta ciudad.

Las seis empresas en cuestión son las locales YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, y las internacionales Chevron y Shell. Marín dijo que además se reservará capacidad de transporte a la empresa que salga ganadora de la venta de los activos de ExxonMobil. En las próximas semanas, la petrolera estadounidense anunciará la finalización de la operación, en la cual están compitiendo desde mediados de año la propia YPF, PAE, Pluspetrol y la sociedad Tecpetrol y Vista.

Lo más visto