
Llaryora promueve el clúster del petróleo de Córdoba en el Argentina-Texas Energy Summit 2024
Actualidad23 de octubre de 2024 i24En el marco del Argentina-Texas Energy Summit 2024 realizado en Neuquén, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aprovechó el encuentro para promover el clúster petrolero cordobés y buscar nuevas oportunidades para la industria proveedora de insumos de su provincia. Durante su exposición, Llaryora destacó la necesidad de fomentar la complementariedad empresarial, lo que permitirá a las empresas locales participar activamente en el proceso de desarrollo de Vaca Muerta.
El evento, que reunió a los principales actores del sector petrolero bajo el lema “El salto exportador de Vaca Muerta: la alianza EE.UU.-Argentina como motor de crecimiento", contó con la organización de la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC) y el Energy Workforce & Technology Council de Estados Unidos. En este contexto, una delegación de empresas estadounidenses interesadas en el sector Oil&Gas argentino recorrió la región patagónica para explorar nuevas oportunidades de inversión.
Llaryora destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre las empresas internacionales que operan en el país y las firmas locales, y pidió a los empresarios presentes que brinden mayores espacios a los proveedores argentinos. “Debemos apostar por nuestros proveedores locales para fortalecer el proceso de industrialización de la Argentina”, subrayó el gobernador.
El mandatario cordobés también hizo hincapié en la necesidad de avanzar más allá del simple extractivismo en el sector energético y llamó a impulsar la industrialización de los recursos. “Generemos trabajo argentino, hagamos el proceso industrial también, no sólo el extractivo”, expresó Llaryora. En su discurso ante empresarios y funcionarios, reiteró su apoyo a todas las iniciativas relacionadas con el gas, petróleo, minería de cobre y litio, y aseguró que estos sectores tienen el potencial de convertirse en motores de la economía argentina.
"Creo que de aquí saldrán el segundo y el tercer motor de la Argentina. El gas, el petróleo y la minería van a ayudar al agro a sacar al país adelante”, afirmó, destacando la relevancia estratégica del sector energético para el futuro económico del país.
Infraestructura, clave para la inversión
Durante su intervención, Llaryora resaltó el rol del Estado en la creación de condiciones favorables para la inversión privada, señalando la importancia de invertir en infraestructura básica. “Sin infraestructura, no hay inversiones posibles”, dijo el gobernador, quien también enfatizó los atributos de Córdoba como un destino atractivo para inversiones en distintos sectores, incluyendo el energético. “Córdoba es un mar de oportunidades para la inversión”, concluyó.
Con esta participación en un evento clave para la industria energética, el gobernador de Córdoba continúa posicionando a su provincia como un actor relevante dentro del entramado de desarrollo del sector petrolero y energético argentino.


El Senado aprobó la Ley Nicolás para mejorar la atención y seguridad de pacientes

La moda de los chupetes para adultos: tendencia viral y polémica sanitaria

Diagnostican con cáncer de piel al ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Cuatro muertes súbitas de menores conmocionan a Córdoba en una semana
