
Se inicia un plan para jubilar empleados públicos y optimizar la estructura estatal
Política23 de octubre de 2024 Redacción I24El Gobierno ha iniciado un proceso para reducir el personal del sector público al ordenar la jubilación de aquellos empleados que cumplan con los requisitos establecidos por el sistema previsional. Esta medida, formalizada a través de la resolución 3/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, tiene como objetivo disminuir el "sobredimensionamiento de la estructura estatal" y equilibrar las cuentas públicas. La resolución, publicada en el Boletín Oficial, establece un plazo de 30 días hábiles para que los organismos y entidades públicas inicien los trámites administrativos correspondientes.
La resolución permite la continuidad de algunos empleados considerados estratégicos mediante una autorización excepcional, que podrá extender su tiempo de servicio por seis meses. Este enfoque tiene como finalidad asegurar que los cambios en la plantilla no afecten el funcionamiento operativo de las áreas críticas del sector público, garantizando así que se mantenga la calidad y eficiencia en la gestión. La Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública será la encargada de evaluar y otorgar estas excepciones, priorizando la necesidad de perfiles profesionales específicos en las distintas jurisdicciones.
En este contexto, se espera que estas medidas contribuyan a una gestión más transparente y ágil, además de reducir el déficit fiscal que afecta al país. Sin embargo, la implementación de esta resolución podría generar reacciones entre los empleados públicos y sindicatos, quienes podrían ver amenazadas sus condiciones laborales en un momento de cambios significativos dentro del Estado.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
