Alerta Naranja en Santa Cruz: Recomiendan reforzar las medidas de prevención

Así lo detalló la subsecretaría de Protección Civil, Sandra Gordillo, en referencia a la alerta por las fuertes ráfagas de viento en la provincia. Todas las áreas de Seguridad trabajan en la prevención y asistencia en distintos puntos.

Actualidad21 de octubre de 2024 I24

La zona sur de Santa Cruz permanece bajo alerta naranja por fuertes vientos que superan los 100 km/hora. En este sentido, la subsecretaría de Protección Civil de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, brindó detalles a LU14 Radio Provincia sobre la situación actual en la capital provincial, donde hubo intervenciones para prevenir accidentes.

WhatsApp_Image_2024-10-21_at_12.12.53 (1)

La funcionaria provincial indicó que, dada la previsión que se hizo por el comunicado del Servicio Meteorológico Nacional, “desde la subsecretaria ya nos encontramos trabajando con todos los entes de emergencia: Bomberos, Policía, Seguridad Vial, Servicios Públicos, Municipios, Protección Civil Municipal y Protección Civil”, agregando que “ahora estamos entrando en las ráfagas más fuertes, a las 8 de la mañana arrancó el viento muy leve, después se fue intensificando un poquito más, al mediodía tenemos ráfagas de 113 km/h.; y ya estamos teniendo problemas en algunos lugares”.

Gordillo precisó que están habilitadas las líneas de contacto 103, (2966) 420042 y (2966) 435422 para los ciudadanos que necesiten algún tipo de recomendación o bien requieran ayuda.

“Ante cualquier situación que necesiten pueden llamar a estos teléfonos las 24 horas. La gente debe saber que estamos empezando a entrar a las ráfagas más fuertes y que se irán incrementando hasta las 18:00 horas”, expresó luego.

WhatsApp_Image_2024-10-21_at_12.33.01 (1)

La autoridad de Protección Civil hizo referencia a que la población debe respetar las indicaciones que se dan por este tipo de fenómenos: “No deben salir de sus hogares sino es necesario”, puntualizó. Además, se recordó que ya se suspendieron las clases para el turno tarde y noche, también en lo que se refiere a la circulación ya se encuentran restringidos algunos tramos de las rutas y que la recomendación es no salir.

Gordillo, reiteró a la población que “aquellos que tengan algún tipo de inconveniente, recuerden que pueden comunicarse al número 103 a toda hora”.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto