
Tierra dividida: La extracción de agua subterránea causa grietas en la tierra de EE. UU.
La sobreexplotación de acuíferos en Estados Unidos está generando grietas en el suelo, especialmente en el suroeste del país. Más del 80% de los hundimientos de tierras en EE. UU. se deben a la extracción masiva de agua subterránea.
Internacional20 de septiembre de 2023 Anna H

En distintos estados del suroeste de Estados Unidos, como Arizona, Utah, California y Texas, han aparecido enormes grietas en el suelo, y los expertos señalan que esto se debe a la extracción excesiva de agua subterránea.
El Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) informa que más del 80% de los hundimientos de tierras en el país son consecuencia del uso de aguas subterráneas, lo que representa una amenaza para infraestructuras como carreteras, viviendas, canales y represas, así como para propiedades, ganado y la seguridad de las personas.
Joseph Cook, encargado de investigar estas grietas en el Servicio Geológico de Arizona, explicó que estas fisuras se forman cuando el suelo pierde apoyo debido a la extracción de agua subterránea, lo que provoca su compresión e inestabilidad. Estas grietas no ocurren de forma natural, sino que son el resultado de la actividad humana.
En Arizona, por ejemplo, se han cartografiado 272 kilómetros de fisuras en la tierra desde 2002. El problema subyacente es el agotamiento de los acuíferos, que se están vaciando más rápido de lo que se llenan. Estos acuíferos son vitales, ya que abastecen alrededor del 90% de los sistemas de agua en Estados Unidos.
El cambio climático, que está aumentando la frecuencia de sequías en todo el mundo, también está obligando a los agricultores a depender más de las aguas subterráneas para el riego, lo que podría acelerar la crisis del agua en algunas partes de Estados Unidos.
Además, se ha descubierto que la extracción masiva de agua subterránea a lo largo del tiempo ha alterado la distribución del agua en el planeta y ha cambiado la inclinación del eje de la Tierra. Entre 1993 y 2010, los humanos causaron que el eje de la Tierra se inclinara casi 80 cm hacia el este debido a la extracción de 2.150 gigatoneladas de agua, según un estudio publicado en 2023 en Geophysical Research Letters.
Este fenómeno demuestra la necesidad de abordar de manera urgente la gestión sostenible de los recursos hídricos subterráneos para evitar consecuencias graves tanto a nivel local como global.



Comienza un cónclave histórico para elegir al sucesor de Francisco


