

Este sábado, equipos del Gobierno de Santa Cruz realizaron un nuevo operativo de acompañamiento a vecinos de Río Gallegos. En esta oportunidad, agentes del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Seguridad; Vialidad Provincial; IDUV; y concejales del Bloque Ser, recorrieron la jurisdicción correspondiente al CIC “Santa María de Belén”, realizando la entrega de módulos alimentarios, con base en un relevamiento realizado por el mencionado Centro Integrador Comunitario.
La acción territorial, encabezada por la ministra Luisa Cárdenas, recorrió el barrio Belgrano y adyacencias, incluyendo parte del José Font y Marina. En este contexto, la funcionaria dialogó con los vecinos acerca de las necesidades de dichos barrios, brindando además respuesta inmediata a los distintos emergentes sociales de la zona.
Finalmente, Cárdenas señaló que este operativo es un fortalecimiento al trabajo diario que realizan los CIC provinciales en sus respectivas jurisdicciones; agregando además que fue fundamental el acompañamiento de los distintos organismos que componen el Gobierno de Santa Cruz; destacando también la articulación con las distintas áreas de la cartera social provincial. En este sentido, la funcionaria resaltó que estas acciones integrales tienen que ver con el pedido del Gobernador Claudio Vidal, de acompañar a cada santacruceño.


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.