El Gobierno de Santa Cruz presentó el “Cancionero Santacruceño”

18 de octubre de 2024SSSS
17_de_Octubre_Cancionero_9

La Secretaría Estado de Cultura y el Consejo Provincial de Educación, dependientes del Gobierno Provincial, presentaron el cancionero que busca preservar y promover la riqueza cultural de Santa Cruz, a través de la música. 

Coordinado por el cantante Ariel Arroyo, esta propuesta busca fomentar el aprendizaje musical en las escuelas y la comunidad de las canciones y melodías que forman parte de la identidad de la provincia. 

El “Cancionero Santacruceño” está disponible en formato digital en conexioncultura.santacruz.gob.ar y tiene como objetivo no solo recopilar y difundir la música tradicional y contemporánea de Santa Cruz, sino también fomentar el aprendizaje musical en las escuelas y la comunidad. 

Con un enfoque educativo, el Cancionero Santacruceño busca conectar a las nuevas generaciones con sus raíces culturales, utilizando la música como herramienta de expresión y transmisión del patrimonio. 

Al respecto, el cantante santacruceño Ariel Arroyo - coordinador del proyecto - explicó que “es una herramienta que nace a partir de la necesidad de poder aportar a la identidad cultural y musical de nuestra provincia de Santa Cruz, tomando como eje canciones que tengan un sentido identitario, para que puedan ser puntos de referencia sobre nuestra cultura e identidad”.

En cuanto a la selección de las canciones que integran esta primera edición, Arroyo indicó:  “Se centró en poder encontrar algún tipo de anclaje identitario vinculado a nuestra música santacruceña”, y añadió que para ello se tuvo en cuenta “desde la parte musical, que puede estar dado por lo rítmico, lo melódico;  o de la parte literaria, que tiene que ver mucho con la construcción poética que ha tenido la canción, elementos que nos remitan a nuestro paisaje y a nuestra identidad como patagónicos y más precisamente como santacruceños”. 

Lo más visto