



Más de 500 personas fueron víctimas de una estafa piramidal en Esquel donde los vecinos entraron en la propuesta de la criptomoneda a través de la plataforma de la empresa Peak Capital.
Los vecinos, animados con la idea de obtener rendimientos extraordinarios y rápidos en dólares, invirtieron su dinero en cripto y sumaron familiares y amigos como un modo de acrecentar las ganancias, en un clásico engaño con el esquema Ponzi.
En estas estafas los supuestos rendimientos financieros se cubren a medida que nuevos depositantes aportan fondos -atraídos muchas veces por los propios inversores- hasta que la cantidad de nuevos ahorristas en el sistema se hace insuficiente para cubrir los dividendos de los que ya están adentro y adiós, los responsables del engaño se esfuman con los ahorros de la gente. En estos casos, además, se disfraza toda la operación con la idea de compras y ventas de una criptomoneda que, en realidad, no existe.
Hasta ayer, los damnificados no perdían la esperanza de recuperar su dinero ya que la empresa había prometido abrir las operaciones de pago, pero finalmente no sucedió y la plataforma directamente fue cerrada.
Un contador de la ciudad hizo una evaluación contundente: “La estafa a esquelenses ya está consumada, lamentablemente”, sintetizó en diálogo con Diario Jornada.
El profesional reveló que recibió numerosas consultas de personas que invirtieron diferentes montos en esta supuesta oportunidad financiera, al igual que otros colegas y abogados de la ciudad lo revelaron a medios locales en las últimas horas.
Las cifras varían considerablemente, pero en muchos casos son varias veces millonarias. Además, se incrementan porque en muchos casos, por la estructura piramidal del sistema, cada inversor involucró a más gente, que alcanzaron totales invertidos muy importantes.
Uno de los damnificados relató: “Yo pedí un préstamo; puse $ 5 millones, y ya debo 12 millones. Pensaba operar sólo 6 semanas, doblar la inversión e irme. No tuve ni tiempo a eso, y ahora me queda la deuda”.
Las cifras invertidas van desde los 300 mil pesos hasta los $5.000.000. “Yo metí 2 millones y medio de pesos. Solo saqué 200 dólares”, agregó otra víctima de la red de estafa.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
