
Santa Cruz estuvo presente en el Encuentro Federal de Educación Básica
Actualidad15 de octubre de 2024

Referentes de la cartera Educativa provincial participaron hoy y mañana miércoles 16 de octubre del “Encuentro Federal de Educación Básica. Buenas prácticas de enseñanza que cambian la educación”, que se realiza en el Palacio Sarmiento (CABA), impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y la Secretaría nacional de Educación.
En representación de Santa Cruz están presentes la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero y la directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini.
Este encuentro tiene como propósito pensar propuestas de enseñanza pertinentes a los tiempos que corren y a los venideros, que consideren a los alumnos reales y sus contextos, acorde a sus posibilidades y adecuadas a sus expectativas.
Durante ambas jornadas se presentarán distintas exposiciones con un abordaje basado en cuatro ejes: diseño curricular, régimen académico, acompañamiento de las trayectorias y el desarrollo profesional docente. Además, contempla el trabajo por comisiones del nivel Inicial, Primario y Secundario, y una instancia de puesta en común.
La transformación educativa es un proceso complejo que requiere de la colaboración de todos los actores involucrados. Al centrarse en las buenas prácticas y en las lecciones aprendidas, se puede construir un sistema educativo más justo, equitativo y efectivo para todos los estudiantes.




Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.



FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares
