
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Referentes de la cartera Educativa provincial participaron hoy y mañana miércoles 16 de octubre del “Encuentro Federal de Educación Básica. Buenas prácticas de enseñanza que cambian la educación”, que se realiza en el Palacio Sarmiento (CABA), impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y la Secretaría nacional de Educación.
En representación de Santa Cruz están presentes la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero y la directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini.
Este encuentro tiene como propósito pensar propuestas de enseñanza pertinentes a los tiempos que corren y a los venideros, que consideren a los alumnos reales y sus contextos, acorde a sus posibilidades y adecuadas a sus expectativas.
Durante ambas jornadas se presentarán distintas exposiciones con un abordaje basado en cuatro ejes: diseño curricular, régimen académico, acompañamiento de las trayectorias y el desarrollo profesional docente. Además, contempla el trabajo por comisiones del nivel Inicial, Primario y Secundario, y una instancia de puesta en común.
La transformación educativa es un proceso complejo que requiere de la colaboración de todos los actores involucrados. Al centrarse en las buenas prácticas y en las lecciones aprendidas, se puede construir un sistema educativo más justo, equitativo y efectivo para todos los estudiantes.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.