
Santa Cruz estuvo presente en el Encuentro Federal de Educación Básica
Actualidad15 de octubre de 2024



Referentes de la cartera Educativa provincial participaron hoy y mañana miércoles 16 de octubre del “Encuentro Federal de Educación Básica. Buenas prácticas de enseñanza que cambian la educación”, que se realiza en el Palacio Sarmiento (CABA), impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y la Secretaría nacional de Educación.
En representación de Santa Cruz están presentes la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero y la directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini.
Este encuentro tiene como propósito pensar propuestas de enseñanza pertinentes a los tiempos que corren y a los venideros, que consideren a los alumnos reales y sus contextos, acorde a sus posibilidades y adecuadas a sus expectativas.
Durante ambas jornadas se presentarán distintas exposiciones con un abordaje basado en cuatro ejes: diseño curricular, régimen académico, acompañamiento de las trayectorias y el desarrollo profesional docente. Además, contempla el trabajo por comisiones del nivel Inicial, Primario y Secundario, y una instancia de puesta en común.
La transformación educativa es un proceso complejo que requiere de la colaboración de todos los actores involucrados. Al centrarse en las buenas prácticas y en las lecciones aprendidas, se puede construir un sistema educativo más justo, equitativo y efectivo para todos los estudiantes.



Empresarios argentinos y canadienses exploran posibilidades de inversión en Santa Cruz
Lo hacen a instancias del gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de buscar financiamiento para desarrollar proyectos en energías renovables, minería e hidrocarburos. Es en el marco de una misión en Argentina de directivos de la Bolsa de Toronto TSX/TSXV.

Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Puerto Madryn: familias movilizadas por el conflicto pesquero

La Anmat acutalizó el Código Alimentario Argentino para incorporar este nuevo producto
Anmat agregó la fruta "yatay" al CAA por ser de interés para las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Se pretende poder regular mejor su comercio.




Comenzó a funcionar la nueva oficina del Registro Civil en Rada Tilly
Desde ayer se encuentra operativa la nueva sede de la delegación del Registro Civil y Capacidad de las Personas en Rada Tilly. La nueva sede se encuentra en una ubicación céntrica sobre la avenida Moyano 1348, su horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a 14 horas.