
Santa Cruz prioriza el diálogo para consolidar su compromiso con la educación
Actualidad13 de octubre de 2024

El Gobierno de Santa Cruz, en los últimos diez meses, ha implementado importantes medidas en el sistema educativo, logrando mejoras salariales, inversiones en infraestructura escolar y fomentando el diálogo con los gremios docentes. Estas acciones tienen como objetivo garantizar un entorno educativo adecuado para docentes y estudiantes en toda la provincia.
Uno de los pilares de esta gestión ha sido el trabajo para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas. Con una inversión constante, se ha avanzado en la renovación de calderas, mejoras en infraestructura y el equipamiento necesario para asegurar que las instituciones educativas funcionen en condiciones adecuadas.
Además, la presencia activa de las autoridades del Consejo Provincial de Educación en cada localidad muestran el compromiso del gobierno en dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa.
Desde el Gobierno Provincial reiteraron que, tras años de dificultades y falta de diálogo en gestiones anteriores, se está trabajando para mejorar el sistema educativo en su conjunto, con un enfoque en soluciones concretas y sostenibles. "Estamos haciendo un esfuerzo por mejorar las condiciones salariales y educativas en Santa Cruz, y lo estamos logrando en menos de un año de gestión", señalaron desde el Consejo Provincial de Educación.
El Gobierno reafirma su compromiso con la educación pública, y con la necesidad de continuar avanzando a través del diálogo y el trabajo conjunto, siempre pensando en el bienestar de los santacruceños y en la construcción de un sistema educativo sólido y accesible para todos.


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.


Río Gallegos impulsa el “Plan Primaveral” con acciones integrales en el Barrio Güemes



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.