
Técnicos del INTA advierten sobre déficit hídrico y adaptación de cultivos en la campaña 2024/25
Actualidad12 de octubre de 2024 Redacción I24
La campaña agrícola 2024/25 comenzó con buenas reservas hídricas tras las lluvias otoñales, pero la falta de precipitaciones invernales y una primavera seca generan incertidumbre en el sector. Técnicos del INTA alertaron que, en los últimos cinco años, los inviernos han sido deficitarios en agua, afectando tanto los cultivos de invierno como la planificación de la siembra. Según especialistas, este patrón se repite en 2024, obligando a los productores a ajustar estrategias y técnicas para mitigar los efectos del déficit hídrico.
El fenómeno de La Niña, previsto para el último trimestre del año, podría agravar la escasez de lluvias, especialmente en zonas clave como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Los expertos recomiendan una gestión flexible de las fechas de siembra y un monitoreo constante de la situación climática. La siembra tardía de maíz y soja se perfila como una estrategia clave para reducir los riesgos, aunque el panorama sigue siendo incierto debido a la falta de agua acumulada en los suelos.


La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Buscan al ganador de más de $2.300 millones del Quini 6 en El Bolsón

Habilitan la compra de fusiles semiautomáticos para civiles: los requisitos y el nuevo sistema de permisos



Milei viaja a Estados Unidos en busca de inversiones, sin reunión prevista con Donald Trump

Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína




