
Designan nuevas autoridades en la Comisión Especial de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
Política11 de octubre de 2024 Redacción I24
La Comisión Especial de Yacimientos Carboníferos Río Turbio ha designado nuevas autoridades en su reciente reunión, con José Luis Quiroga como presidente y Karina Nieto como secretaria. También forman parte de la comisión Fernando Españón, Pedro Muñoz y Carlos Godoy. Este equipo tiene la tarea de impulsar el diálogo y el debate entre diversos sectores sociales, gremiales y gubernamentales para abordar temas clave relacionados con el Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético administrado por YCRT.
La creación de esta comisión busca generar un espacio participativo donde se puedan definir y coordinar acciones estratégicas para el desarrollo de los yacimientos y su infraestructura asociada. Se espera que las discusiones incluyan el análisis de los desafíos actuales y las oportunidades para fortalecer la productividad y sostenibilidad de estos sectores clave para la región.



El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




