
El Gobierno negocia un acuerdo con bancos internacionales para fortalecer las reservas
Economía08 de octubre de 2024 Redacción I24El Gobierno argentino se encuentra en conversaciones con entidades bancarias internacionales para cerrar un acuerdo que permita incrementar las reservas del país. Según fuentes oficiales, el Banco Central está trabajando en un esquema de REPO, un tipo de préstamo que se garantiza con activos como el oro. Si bien se mencionan "dos o tres bancos" en las negociaciones, el Banco de Basilea ha sido descartado como parte del acuerdo.
El objetivo de esta operación es obtener fondos que podrían ayudar a cubrir vencimientos de deuda previstos para 2025. El equipo económico busca las mejores condiciones en términos de plazos y tasas, monitoreando indicadores clave como el riesgo país y la brecha cambiaria. Al mismo tiempo, el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa, aunque el Gobierno aún no ha decidido si pedirá un nuevo programa con el organismo.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año


Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
