
El Gobierno negocia un acuerdo con bancos internacionales para fortalecer las reservas
Economía08 de octubre de 2024 Redacción I24
El Gobierno argentino se encuentra en conversaciones con entidades bancarias internacionales para cerrar un acuerdo que permita incrementar las reservas del país. Según fuentes oficiales, el Banco Central está trabajando en un esquema de REPO, un tipo de préstamo que se garantiza con activos como el oro. Si bien se mencionan "dos o tres bancos" en las negociaciones, el Banco de Basilea ha sido descartado como parte del acuerdo.
El objetivo de esta operación es obtener fondos que podrían ayudar a cubrir vencimientos de deuda previstos para 2025. El equipo económico busca las mejores condiciones en términos de plazos y tasas, monitoreando indicadores clave como el riesgo país y la brecha cambiaria. Al mismo tiempo, el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa, aunque el Gobierno aún no ha decidido si pedirá un nuevo programa con el organismo.


Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Minera de capitales argentinos arranca con la explotación de oro en San Juan

Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel

Repercusión internacional: los medios del mundo destacaron la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas





