
Crisis de arroz en Japón: Precios en aumento y escasez en el mercado
Internacional30 de septiembre de 2024 Redacción I24

Japón enfrenta una crisis histórica en su suministro de arroz, uno de los pilares de su alimentación. Durante los últimos meses, el precio del grano ha aumentado entre un 30% y 40%, afectando tanto a los restaurantes como a los consumidores. La demanda creciente, las "compras de pánico" y el calor extremo que afectó las cosechas han desencadenado una tormenta perfecta, reduciendo las existencias de arroz a su nivel más bajo en dos décadas.
El aumento del turismo, sumado a la política de reducción de tierras cultivadas, también ha contribuido a esta situación. Las empresas se ven obligadas a pagar precios desorbitados para asegurar el suministro, mientras que los consumidores enfrentan raciones de arroz más caras en los supermercados y restaurantes. Con el arroz en crisis, las opciones para muchos japoneses, como el popular arroz al curry, han alcanzado precios sin precedentes, afectando la economía cotidiana del país.
Ante este escenario, los expertos advierten que la situación podría empeorar si no se adoptan medidas para estabilizar el mercado. Aunque Japón es un gran productor de arroz, la combinación de factores económicos y climáticos ha puesto al país en una encrucijada que requiere soluciones rápidas para evitar una crisis alimentaria aún mayor.


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
