Australia enfrenta desafíos por el exceso de energía solar: la red eléctrica en riesgo

Internacional30 de septiembre de 2024 Redacción I24

450_1000

Australia, un país que ha apostado fuertemente por la energía solar, se enfrenta a un nuevo desafío. El sábado pasado, en el estado de Victoria, el operador de la red eléctrica (AEMO) emitió una advertencia inusual: la demanda energética había caído a niveles peligrosamente bajos debido a la alta producción de energía solar en los tejados. Con un tercio de las viviendas unifamiliares del país equipadas con paneles solares, el exceso de energía vertido en la red puso en peligro su estabilidad.

La situación alcanzó un punto crítico cuando la demanda se pronosticó en solo 1.352 megavatios, el nivel más bajo en la historia reciente. Para mantener la red operativa, AEMO tomó medidas de emergencia, como notificar a los propietarios de grandes baterías para que las mantuvieran vacías y así absorber el exceso de energía. Además, evaluaron la posibilidad de desconectar paneles solares o reactivar líneas de alta tensión fuera de servicio.

A medida que la energía solar continúa batiendo récords, Australia se enfrenta a la "dulce condena" de gestionar la sobreproducción en días templados y soleados, mientras busca maneras más eficientes de aprovechar sus abundantes fuentes renovables.

Te puede interesar
Lo más visto
Embarazo

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.

i24
Actualidad31 de agosto de 2025

Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.