
El Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) ha reportado un significativo incremento en los casos de gastroenteritis en las últimas semanas. Según el director ejecutivo del HRRG, Martínez Colombres, el número de consultas diarias ha pasado de 170 a más de 400 en las áreas de guardia tanto para adultos como pediátrica. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad médica, que ha señalado la falta de higiene como una de las principales causas del brote.
Colombres destacó que, durante la pandemia de COVID-19, los casos de diarrea eran prácticamente inexistentes gracias a las estrictas medidas sanitarias, pero la relajación de estas precauciones ha contribuido al aumento actual de infecciones. Ante este panorama, las autoridades sanitarias recomiendan extremar las medidas de higiene, entre las cuales destacan el lavado frecuente de manos, el consumo de agua tratada y la correcta manipulación y conservación de alimentos.
Para prevenir la gastroenteritis, se aconseja el uso de agua potable o tratada con lavandina, lavar adecuadamente frutas y verduras, cocinar bien los alimentos, especialmente la carne, y mantener la cadena de frío de los productos. Además, la lactancia materna exclusiva es recomendada durante los primeros seis meses de vida como una forma de protección para los bebés.


Claudio Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y destacó la articulación provincial

Viaje soñado: más de 100 chicos de Río Gallegos cerraron la colonia con una aventura en Río Turbio

Caso Maradona: escándalo en la primera audiencia con nuevos jueces y suspensión hasta agosto

Claudio Vidal anunció reactivación de equipos petroleros y trabajos en Palermo Aike


EE.UU. apoyará el reclamo de Argentina en el juicio por YPF

El futbolista de 31 años decidió cambiar de aire y arregló su incorporación al equipo donde juega Lionel Messi. De esta manera, el volante de la selección Argentina dejará el Atlético Madrid y firmará un contrato por cuatro años, y el conjunto español cobrará 15 millones de euros por el traspaso.

