
Nueva baja en el Gobierno: Alicia Caballero renuncia a la presidencia de la Agencia de Ciencia y Tecnología
En un nuevo revés para el Gobierno, Alicia Caballero anunció su renuncia como presidenta de la Agencia I+D+i, organismo responsable de promover la investigación científica y tecnológica en el país. La decisión de Caballero se debe a "temas personales", según fuentes oficiales.
Política30 de septiembre de 2024 I24

Caballero había asumido el cargo en marzo de este año y contaba con una amplia experiencia en el sector público y privado. Su renuncia se produce pocos días después de la salida de Mario Russo del ministerio de Salud.
La Agencia I+D+i administra varios fondos para la investigación científica, como el FONCyT, FONTAR y FONARSEC. Su presidente es un cargo clave en la política científica y tecnológica del país.
Natalia Avendaño, la nueva presidenta
En su reemplazo, Natalia Avendaño asumirá la presidencia de la agencia. Avendaño cuenta con una destacada trayectoria en roles de alta gerencia en el sector público argentino y ha trabajado en estrecha colaboración con organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID y la CAF.
Avendaño se desempeñaba actualmente como Subsecretaría de Gestión Administrativa en la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Guillermo Francos. Su experiencia y habilidades serán fundamentales para liderar la agencia en un momento clave para la investigación científica y tecnológica en el país.
La renuncia de Caballero y el nombramiento de Avendaño generan expectativas sobre el futuro de la política científica y tecnológica en el país. Expertos y sectores relacionados con la investigación científica esperan que Avendaño impulse proyectos y políticas que impulsen el desarrollo del sector.
La salida de Caballero es la segunda baja importante en el Gobierno en pocos días, después de la renuncia de Mario Russo.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
