

Un nuevo sismo fue registrado en la zona de Vaca Muerta, el viernes pasado 27 de septiembre a las 3 de la mañana, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) este lunes.
El evento, que tuvo una magnitud de 2,7 en la escala de Richter, se originó a 8 kilómetros de profundidad, con epicentro a 26 kilómetros al noreste de la localidad de Añelo, epicentro de la actividad de hidrocarburos no convencionales en Argentina.
El sismo fue asociado a las operaciones de fractura hidráulica, también conocidas como fracking, que se realizan en el área Bajada del Palo Oeste, a solo 2 kilómetros del epicentro.
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida, se advirtió sobre la importancia de monitorear de cerca estos fenómenos, ya quelos sismos inducidos pueden tener efectos adversos en las poblaciones cercanas y la infraestructura de la zona.
A pesar de la magnitud relativamente baja del evento, la preocupación surge por la demora en la publicación de los datos sísmicos, ya que Inpres emitió el informe tres días después del sismo.
Esta situación no es excepcional, ya que, según el Observatorio, la agencia oficial a menudo se retrasa en la publicación de los registros sísmicos, en especial aquellos relacionados con la actividad en Vaca Muerta.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.