



Un nuevo sismo fue registrado en la zona de Vaca Muerta, el viernes pasado 27 de septiembre a las 3 de la mañana, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) este lunes.
El evento, que tuvo una magnitud de 2,7 en la escala de Richter, se originó a 8 kilómetros de profundidad, con epicentro a 26 kilómetros al noreste de la localidad de Añelo, epicentro de la actividad de hidrocarburos no convencionales en Argentina.
El sismo fue asociado a las operaciones de fractura hidráulica, también conocidas como fracking, que se realizan en el área Bajada del Palo Oeste, a solo 2 kilómetros del epicentro.
Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida, se advirtió sobre la importancia de monitorear de cerca estos fenómenos, ya quelos sismos inducidos pueden tener efectos adversos en las poblaciones cercanas y la infraestructura de la zona.
A pesar de la magnitud relativamente baja del evento, la preocupación surge por la demora en la publicación de los datos sísmicos, ya que Inpres emitió el informe tres días después del sismo.
Esta situación no es excepcional, ya que, según el Observatorio, la agencia oficial a menudo se retrasa en la publicación de los registros sísmicos, en especial aquellos relacionados con la actividad en Vaca Muerta.


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
