Periodistas de un diario inglés visitaron La Patagonia Argentina

28 de septiembre de 2024SSSS
IMG_0555

Periodistas del medio inglés “The Guardian” visitaron la Patagonia Argentina y comenzaron por San Carlos de Bariloche.

“Me habían advertido sobre San Carlos de Bariloche. Es la ciudad más grande y más turística de la zona y la habían descrito como una fea cicatriz en el magnífico distrito de los lagos. Pero al llegar, me llevé una agradable sorpresa: cabañas de madera clara de estilo alpino se amontonaban a lo largo de la orilla del lago Nahuel Huapi. Por encima se alzaba una panoplia de oscuras montañas dentadas coronadas por brillantes picos blancos como la nieve, casi del Himalaya en su escala” alertó.

“Un lado más oscuro de la alegre San Carlos de Bariloche es la alienación cultural y económica del pueblo mapuche, parte del legado de la ocupación europea de esta zona. Los mapuche resistieron ferozmente la dominación occidental y finalmente fueron subyugados por la campaña genocida de la Conquista del Desierto a fines del siglo XIX” continuaron.

“Los senderos para caminar del cercano Parque Nacional Arrayanes ofrecen la posibilidad de ver los inusuales árboles de color canela, ahora una especie protegida. Otra opción es realizar una visita guiada al lago Nahuel Huapi”.

Aproximadamente una hora más al norte se encuentra el pequeño pueblo de Junín de los Andes. El paisaje aquí cambia rápidamente de las suaves ondulaciones verdes más al sur a un paisaje más austero. Los ríos serpenteantes se abren paso a través de los valles, cintas fértiles en este paisaje por lo demás árido. El imponente pico del volcán Lanín, inmenso y piramidal, se alza sobre la arena volcánica negra del cercano lago Huechulafquen y se alza hacia un cielo despejado. 

 Completé mi breve circuito por los lagos con una escala en San Martín de los Andes, para hacer un alto en el camino hasta el aeropuerto de Chapelco, en las afueras de Junín, desde donde tomaríamos un vuelo de regreso a Buenos Aires. Aunque San Martín es un destino turístico popular y las playas locales están concurridas, se pueden conseguir fácilmente barcos baratos para realizar excursiones por la tarde al lago. Se proporcionan comida y bebida y se puede parar en playas abandonadas, inaccesibles desde el interior. Se pueden avistar enormes pájaros llamados jotes, emparentados con el cóndor, en sus espectaculares nidos en los acantilados, vigilando su feudo, fueron los comentarios del medio.

Lo más visto
LOGO FOPEA

FOPEA rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y advirtió por pedidos de allanamiento a medios

i24
Actualidad01 de septiembre de 2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) manifestó su rechazo a la medida cautelar dictada por la Justicia que impide la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y alertó sobre la gravedad institucional que representan los allanamientos solicitados a medios de comunicación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.