
La Secretría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de colectivos
Tal cual se esperaba, el Gobierno intercedió y desactivo, por ahora, la medida de fuerza que había dictado la Unión Traviaria Automotor para el lunes y martes próximo. Esta medida es por 15 días, para que la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor y el gremio se pongan de acuerdo en cuanto al monto del aumento salarial.
Actualidad27 de septiembre de 2024

La UTA decidió realizar un paro de actividades por 48 horas para el lunes y martes próximos por la falta de acuerdo en la negociación por el aumento del salario de los choferes de colectivos.
El escrito dado a conocer indica: “Las medidas se irán incrementando de no obtenerse una respuesta empresarial y estatal adecuada al reclamo de salarios”.
Por su parte la Cámara de Empresarios del sector ya envió el pedido a la Secretaría de Trabajo para que dicte la conciliación obligatoria: “dada la importancia trascendental que tiene el servicio de transporte público automotor de pasajeros, ya que tiene 9.000.000 de viajes diarios que representan el 85% de la totalidad del transporte público en el AMBA con el agravante de la duración de la medida anunciada”
Ante esta situación, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que va a regir por quince días, por lo que se asegura la normalidad en la prestación del servicio de colectivos que afecta a no menos de 9 millones de personas en el AMBA.


Claudio Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y destacó la articulación provincial

Viaje soñado: más de 100 chicos de Río Gallegos cerraron la colonia con una aventura en Río Turbio

Caso Maradona: escándalo en la primera audiencia con nuevos jueces y suspensión hasta agosto

Claudio Vidal anunció reactivación de equipos petroleros y trabajos en Palermo Aike




