
La Secretría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de colectivos
Tal cual se esperaba, el Gobierno intercedió y desactivo, por ahora, la medida de fuerza que había dictado la Unión Traviaria Automotor para el lunes y martes próximo. Esta medida es por 15 días, para que la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor y el gremio se pongan de acuerdo en cuanto al monto del aumento salarial.
Actualidad27 de septiembre de 2024



La UTA decidió realizar un paro de actividades por 48 horas para el lunes y martes próximos por la falta de acuerdo en la negociación por el aumento del salario de los choferes de colectivos.
El escrito dado a conocer indica: “Las medidas se irán incrementando de no obtenerse una respuesta empresarial y estatal adecuada al reclamo de salarios”.
Por su parte la Cámara de Empresarios del sector ya envió el pedido a la Secretaría de Trabajo para que dicte la conciliación obligatoria: “dada la importancia trascendental que tiene el servicio de transporte público automotor de pasajeros, ya que tiene 9.000.000 de viajes diarios que representan el 85% de la totalidad del transporte público en el AMBA con el agravante de la duración de la medida anunciada”
Ante esta situación, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que va a regir por quince días, por lo que se asegura la normalidad en la prestación del servicio de colectivos que afecta a no menos de 9 millones de personas en el AMBA.



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

