

El secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, Adriel Ramos, destacó que sumarse al Ente Cultural Patagónico, reactivar el Registro Provincial de Artistas Santacruceños (REPROAS), la futura reunión con los referentes que están a cargo de las áreas culturales de los municipios y comisiones de fomento para integrar políticas públicas para el sector, la realización de la Feria Provincial del Libro que tendrá lugar la primera semana de noviembre y una interesante propuesta para la comunidad de Río Gallegos en el marco de la recuperación del Centro Cultural Santa Cruz, son algunos de los aspectos que abordó el titular de la cartera cultural en su charla con el organismo dependiente de la Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios.
Santa Cruz va a formar parte del Ente Cultural Patagónico y, en ese contexto, Ramos explicitó que “hay muchas cuestiones que los que vivimos en esta Región tenemos en común y, en virtud de ello, volvimos a conformar este espacio con todas las áreas de Cultura de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz”. “El objetivo es definir políticas culturales en común para beneficio del desarrollo del sector para todas las provincias patagónicas y, en ese marco, una de las primeras acciones que vamos a llevar adelante es la circulación de nuestros artistas en los diferentes escenarios patagónicos” advirtió.
Ramos insistió en que la reedición del Ente Cultural Patagónico “es una acción muy positiva porque sabemos que en la Patagonia tenemos mucho talento en las diferentes escenas artísticas. Como dije antes, avanzamos con la música y sabemos que, si le damos oportunidades y/o herramientas a nuestros músicos, pueden llegar a mayores públicos y ser más conocidos”.
“Queremos hacer lo mismo con otras ramas artísticas y darles escenarios patagónicos a nuestros artistas”, subrayó y, al respecto, se refirió a la reactivación del Registro Provincial de Artistas Santacruceños (REPROAS), diciendo que para avanzar en políticas claras para el sector artístico “primero tenemos que hacer un relevamiento para tener un panorama de cómo esta nuestra situación y cuántos artistas tenemos en las distintas disciplinas”.
Luego de aclarar que “ya tenemos unos doscientos inscriptos nuevos”, puntualizó que también va a servir para convocar artistas cuando surja una propuesta cultural, puesto que en el REPROAS van a “estar todas las disciplinas artísticas y eso permite que cualquier artista pueda ser beneficiado por los diferentes programas que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, o bien, los que impulsan los otros entes culturales de la Región Patagónica”.
Más adelante explicó, que “por diferentes inconvenientes de índole edilicia cuando asumimos el Centro Cultural Santa Cruz tenía distintas dificultades para habilitar todos los espacios. Después de meses de gestión pudimos avanzar en la recuperación de los lugares y vamos camino a abrir la totalidad del complejo”.
“Por eso –resumió- reprogramamos la fecha de realización de la Feria Provincial del Libro y este encuentro tan esperado tendrá lugar entre el 1° y el 6 de noviembre. Ya estamos trabajando en la programación y en breve se dará a conocer toda la agenda”.
Por último, el funcionario invitó a la población local y a los visitantes que estén de paso por la capital de la Provincia, a informarse sobre las actividades que propone este lugar y, una de las formas de saber la propuesta cultural, es ingresando a la página https://conexioncultura.santacruz.gob.ar/.


La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de Ramos Padilla, y de esta manera Diego Santilli será el candidato número 1 a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Ahora lo que intenta el Gobierno es que también salga a su favor la apelación presentada para poder reimprimir las boletas.

Elecciones 2025: Santilli minimizó su lugar en la lista y Lousteau cuestionó el apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno

Milei continúa su campaña en el norte: se reunió con Zdero en Chaco y viaja a Corrientes junto a Virginia Gallardo

El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas y busca que Santilli encabece la lista en Buenos Aires

Javier Milei mostró su alegría por el acuerdo con Estados Unidos
El presidente de la Nación celebró el convenio con la administración Trump, “Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país. Ayer, hemos logrado un apoyo histórico de EEUU para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política", expresó en la sederúrgica Sidersa de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Comodoro Rivadavia


