
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
En medio de la tragedia ambiental que azota a la provincia de Córdoba, un proyecto de ley presentado en el Congreso busca endurecer las penas para quienes provocan incendios intencionales o por negligencia.
Actualidad26 de septiembre de 2024 I24La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Brügge, busca cerrar la brecha entre los daños materiales, de fauna y vegetación y las consecuencias penales.
Actualmente, el Código Penal establece penas de 3 años de prisión para incendios intencionales, lo que es considerado un delito excarcelable. En caso de incendios no intencionales, las penas son aún más bajas, oscilando entre un mes y un año. Esta legislación ha sido calificada como "irrisoria" por el diputado Brügge, quien destacó que "los daños son irreversibles" y que es necesario "elevar las penas y crear una figura no prevista que es la de lesiones graves o gravísimas".
El proyecto propone elevar las penas mínimas a 4 años y máximas hasta 20 años en caso de muerte. Además, establece que los incendios forestales ya sean intencionales o por negligencias ya no serían un delito excarcelable en ninguna de sus escalas. También se incluye la figura de "lesiones graves o gravísimas" con penas de 8 a 16 años.
Además de las consecuencias penales, el proyecto también requiere que el Estado lance campañas de prevención y publicite las sanciones para disuadir a los infractores. "Es necesario que el Estado concientice más sobre el manejo del fuego", afirmó Brügge.
Aclaran que la castración es gratuita y solo se dan turnos mediante llamada telefónica.
La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant, acompañada por la senadora Natalia Gadano, mantuvo un encuentro con el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez, para coordinar acciones que fortalezcan la operatividad de los puertos santacruceños y mejoren la logística pesquera provincial.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, visitó esta tarde distintos puntos de la ciudad de Río Gallegos, a los efectos de observar y evaluar la labor que se lleva adelante en cada una de las dependencias provinciales. En ese marco, el primer lugar al que llegó fue el predio del Consejo Agrario Provincial (CAP), sito en el parque industrial.