
Tragedia en Porto Alegre: una niña de 9 años fue encontrada muerta en un contenedor de basura
Internacional25 de septiembre de 2024 Redacción I24El cuerpo de Kerollyn Souza Ferreira, de 9 años, fue encontrado en un contenedor de basura en Guaíba, Porto Alegre. Un cartonero halló el cadáver, y la policía detuvo a su madre, Carla Carolina Abreu de Souza, acusada de homicidio doloso calificado. Según las investigaciones, la mujer le administró a su hija clonazepam y risperidona sin supervisión médica antes de su muerte.
El fiscal a cargo, Rafael de Lima Riccardi, señaló que la madre no sólo no protegió a la menor, sino que la sometió a situaciones de riesgo constantes. Las autoridades confirmaron que Kerollyn era víctima de maltrato físico y psicológico, sumado a episodios de negligencia extrema. La madre había sido denunciada por vecinos por permitir que la niña deambulase sin supervisión y por agresiones previas.
El padre de la niña, Matheus Ferreira, fue denunciado por abandono material, ya que no se ocupaba de su hija a pesar de las intervenciones de la red de protección. Vecinos y conocidos de la familia, incluidos los compañeros de la escuela de Kerollyn, afirmaron haber alertado repetidamente a las autoridades sobre el estado de la niña, pero sus denuncias no recibieron una respuesta efectiva antes de la tragedia.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.



Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
