

Este 23 de setiembre se conmemora el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que busca visibilizar la importancia de la adopción responsable y el impacto positivo de convivir con mascotas de compañía para las personas que descubren el amor de tantos perros abandonados que esperan una segunda oportunidad.
Cuatro claves para recibir un perro adoptado en el hogar
Los perros adoptados necesitan tiempo para ajustarse a su nuevo entorno y el cariño que reciben los ayuda a superar traumas y miedos, permitiéndoles confiar nuevamente.
Para asegurar el bienestar del animal y facilitar su adaptación a su nuevo hogar, es fundamental brindarles los cuidados veterinarios necesarios desde el primer día. El veterinario es el profesional a quien conviene visitar para una evaluación clínica que permita determinar el estado de salud general del animal.
Otro punto clave es la desparasitación. Es habitual que los perros rescatados tengan severas parasitosis, tanto internas como externas. En el caso de las parasitosis externas, suelen tener pulgas, garrapatas y sarna.
La vacunación es fundamental para proteger contra enfermedades comunes, pero potencialmente graves, como la rabia, moquillo y parvovirus, entre otras. El veterinario evaluará el momento indicado para comenzar el plan vacunal teniendo en cuenta el estado de salud del animal.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.