Furor por las compras en Chile: ¿Sigue conviniendo cruzar la frontera?

En medio de la crisis económica argentina, Chile se ha convertido en un destino irresistible para los compradores. La diferencia cambiaria, la variedad de marcas y la cercanía han impulsado un boom de viajes exprés a nuestro país vecino.

Actualidad17 de septiembre de 2024 I24

¿Por qué Chile?

La respuesta es sencilla: economía y cercanía. Los turistas argentinos pueden encontrar las mismas marcas internacionales en los shoppings chilenos a un costo menor. Además, la oferta de actividades como el esquí en invierno diversifica la propuesta turística.

f768x1-1596274_1596401_5050

Demanda en aumento 

La demanda de viajes a Chile ha crecido un 30% en los últimos meses, especialmente durante los fines de semana largos. Agencias de viajes ofrecen paquetes turísticos exprés de 24 horas para satisfacer esta creciente necesidad.

Cómo llegar

Los precios de los pasajes aéreos varían según la temporada y la aerolínea, pero se pueden encontrar opciones desde $250.000 para vuelos directos. Las agencias de viajes ofrecen paquetes turísticos que incluyen vuelo y hotel a precios competitivos.

En auto

Para aquellos que busquen llegar en auto, es importante tener en cuenta que los fines de semana pueden presentar demoras en los pasos internacionales.

Consejos para viajar

- Verificar los precios de los pasajes aéreos y paquetes turísticos.

- Planificar con anticipación para evitar demoras en los pasos internacionales.

- Investigar sobre las mejores opciones de shopping en Chile.

¿Vale la pena?

Sí, sigue conviniendo cruzar la frontera. La diferencia cambiaria y la variedad de marcas hacen que Chile sea un destino atractivo para los compradores argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Club Leones Rosario

Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi

Redacción I24
Deporte23 de octubre de 2025

La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.