Milei presentó en el Congreso el presupuesto 2025: "Hoy empezamos a escribir la nueva historia argentina"

El Presidente de la Nación en el Palacio Legislativo realizó un discurso donde delineó los parámetros económicos para el próximo año donde puso mayor énfasis al deficit cero. En el proyecto de Ley figura: inflación anual de 18,3%, dólar oficial a $1.207 y crecimiento del PBI de 5%.“El equilibrio fiscal se volvió un compromiso inquebrantable de esta gestión, al punto que se alcanzó en el primer mes de gestión, lo que constituye un hito histórico”, subrayó

Política15 de septiembre de 2024 Redacción I24
Milei Congreso

Javier Milei, dio un discurso en el Congreso Nacional donde mostró su proyecto económico para el 2025, donde hizo un repaso en qué situación encontró al país, y volvió a subrayar que las provincias y municipios deberán hacer el ajuste "que nosotros ya hicimos".

“Soy economista. El primer Presidente economista de la historia, para ser más preciso. Y como soy economista, probablemente por deformación profesional, para mí el destino de un pueblo se juega en las definiciones económicas que toma. Porque solo sobre la base de una economía sana las personas pueden ejercer verdaderamente su libertad", comentó el primer mandatario.

También explicó su forma de llevar a cabo las cosas: “Nuestra metodología presupuestaria va a lograr tres objetivos inéditos. Primero, va a garantizar el equilibrio fiscal, terminando con el castigo de la deuda y la emisión. Segundo, va a obligar al Estado a hacerse cargo y absorber el costo de eventuales recesiones. Tercero, para los períodos de abundancia, como serán los años que vienen, va a obligar a devolver el exceso de recaudación a la sociedad a través de la baja de impuestos”.

Por otra parte, enfatizó: “Este será el primer año de superávit fiscal sin entrar en default de toda la historia argentina”, mientras recibía el apoyo de los legisladores libertarios. Y subrayó: “Este blindaje abre una nueva página hasta ahora desconocido. Desde ahora Argentina será solvente, bajará el riesgo país, tasa de interés, con mayor inversión, productividad, salario real, caída de pobreza y de indigencia”.

Además se refirió a la baja tributaria:  “En caso de que el crecimiento del nivel de actividad genere una recaudación mayor a la estimada, el excedente de estos recursos se destinará a la baja de impuestos. Esto implicará que por segundo año consecutivo el Sector Público Nacional no necesitará financiamiento por la vía de endeudamiento o emisión monetaria ya que no habrá desbalances de las cuentas públicas, que a lo largo de la historia argentina ha derivado en recurrentes crisis de deuda o escenarios de hiperinflación”.

Ahora llegará la discusión en Comisión para luego se pueda tratar en el recinto, primero en Diputados y si se aprueba que llegue a Senadores, y así evitar, como pasó este año, que el Gobierno tuvo que extender el presupuesto del 2023, con una inflación del 125%.

Te puede interesar
Milei Santilli

Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

Redacción I24
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de Ramos Padilla, y de esta manera Diego Santilli será el candidato número 1 a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Ahora lo que intenta el Gobierno es que también salga a su favor la apelación presentada para poder reimprimir las boletas.

Lo más visto
River Sarmiento

Sarmiento de Junín venció a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte12 de octubre de 2025

El conjunto verde tuvo un gran oportunismo y se quedó con tres puntos vitales al ganar 1 a 0, El único gol fue convertido por Iván Morales en el primer tiempo aprovechando un rebote que dio Armani. El Millonario tuvo mucho la pelota, pero le faltó creación de juego y fue silbado al final del encuentro que setenció su cuarta derrota consecutiva en la Liga Profesional.