
El Gobierno prohíbe a los Municipios incluir impuestos y tasas en facturas de servicios esenciales
Economía11 de septiembre de 2024 Redacción I24El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios esenciales, como luz, agua y gas. La medida, que se formalizará este miércoles 11 de septiembre con la publicación de la resolución 2024-267 en el Boletín Oficial, busca eliminar cargos que no están relacionados con la prestación de servicios contratados por los consumidores. Caputo explicó que esta disposición responde a reiteradas denuncias sobre la inclusión de tasas locales en las facturas, lo que encarece el costo de los servicios para los usuarios.
La resolución establece que las facturas de servicios esenciales deben contener exclusivamente la descripción y el precio del servicio contratado. Caputo ejemplificó esta práctica con una boleta de luz de un municipio bonaerense, donde se destacan varios cargos que no corresponden al servicio de energía eléctrica, como aportes a los Bomberos Voluntarios y la Tasa de Seguridad e Higiene. La medida ha recibido el respaldo de otros funcionarios, como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quienes destacan que esto permitirá una mayor transparencia fiscal y una reducción del gasto público.
La prohibición también afecta a otras tasas impuestas por los municipios, como la "tasa vial" aplicada a los combustibles en algunas estaciones de servicio del Conurbano. Sin embargo, aún no está claro si esta medida abarca todos los cargos locales o solo aquellos relacionados directamente con servicios esenciales.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
