
Trump y Kamala Harris se enfrentarán en un tenso debate presidencial en Filadelfia
Este martes, Donald Trump y Kamala Harris se verán las caras por primera vez en un debate presidencial que promete ser un momento clave de la campaña electoral de Estados Unidos. El evento, que se celebrará en el emblemático National Constitution Center de Filadelfia, dará inicio a las 22:00 hora de Argentina y será transmitido por la cadena ABC, así como por la plataforma Disney+. El encuentro tendrá una duración de 90 minutos y contará con estrictas reglas: no habrá público presente y solo se abrirá el micrófono del candidato que esté hablando.
Política10 de septiembre de 2024 i24

El debate llega en un contexto de gran expectativa, ya que es el primero y posiblemente el único antes de las elecciones del próximo 5 de noviembre. A menos de dos meses de la votación, las encuestas muestran un panorama ajustado. Según el último sondeo de *The New York Times/Siena College*, Trump aventaja por un punto a Harris a nivel nacional (48% a 47%). Sin embargo, la diferencia se encuentra dentro del margen de error, lo que mantiene a ambos candidatos en una competencia feroz.
En los estados bisagra, claves para determinar el resultado del colegio electoral, la situación es aún más volátil. Harris tiene una ligera ventaja en estados como Wisconsin, Michigan y Pensilvania, mientras que en otros, como Nevada, Georgia, Carolina del Norte y Arizona, ambos están empatados.
El debate será crucial para Kamala Harris, quien deberá demostrar que está preparada para enfrentar a un rival conocido por su estilo agresivo y provocador. Para Harris, se trata de una oportunidad única para presentar sus propuestas de política económica y social, y para despegarse de la sombra de Joe Biden, cuyo desempeño en un anterior debate debilitó la campaña demócrata. “Toda la atención estará sobre ella. Tendrá que ofrecer una visión clara para convencer a los votantes indecisos”, afirmó el analista Jorge Castro en declaraciones a TN.
Trump, por su parte, se apoyará en su vasta experiencia como showman político. “La prensa liberal va a presentar este debate como una lucha entre el delincuente y la fiscal”, comentó el analista Erick Fajardo, en alusión a la carrera de Harris como exfiscal general de California. A pesar de los numerosos juicios y acusaciones que pesan sobre el expresidente, su imagen sigue fuerte entre sus seguidores, que lo ven como una figura que desafía el establishment político.
Las reglas del debate han sido acordadas por ambos equipos de campaña. No se permitirá el uso de notas ni de accesorios, y los candidatos dispondrán de dos minutos para responder las preguntas y otros dos para refutar a su oponente, con un minuto adicional para aclaraciones. Al finalizar, cada candidato tendrá dos minutos para su discurso de cierre, siendo Trump quien hablará en último lugar tras ganar un sorteo previo.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.