
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este martes un ambicioso plan para prevenir la propagación del dengue en la Ciudad de Buenos Aires.
Actualidad10 de septiembre de 2024 I24La estrategia, elaborada por el Ministerio de Salud porteño, incluye la compra de 60 mil dosis de vacunas contra el dengue y un operativo de cuatro etapas para detectar y controlar la presencia del mosquito Aedes aegypti.
La campaña de vacunación gratuita priorizará a adolescentes de 15 a 19 años, luego a jóvenes de 20 a 29 años y finalmente a adultos de 30 a 39 años. La vacuna, adquirida al laboratorio japonés Takeda, es una herramienta adicional a las campañas tradicionales de eliminación de criaderos y concientización.
El plan consta de cuatro etapas diferenciadas, cuyo principal objetivo es detectar y controlar la presencia del Aedes aegypti. La primera etapa, que ya comenzó hace tres semanas, se enfoca en la eliminación de huevos del mosquito.
Las autoridades porteñas subrayaron la importancia de complementar las medidas sanitarias con la cooperación de la población, ya que el control del mosquito Aedes aegypti depende también de la eliminación de posibles criaderos en espacios privados.
Con este plan, la Ciudad de Buenos Aires busca prevenir la propagación del dengue de cara al próximo verano.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".