
El Gobierno gastó $16 millones en medialunas y panes para los desayunos en Casa Rosada y Olivos
La compra fue autorizada el 22 de agosto por el Administrador de Servicios Generales, en una licitación firmada por Karina Milei, por un total de $16.677.288,10, lo que equivale a US$13.235 dólares.
08 de septiembre de 2024
Roberto MendezEl Gobierno Nacional decidió continuar con el servicio de desayunos en la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos, lo que representa un gasto superior a los $16 millones. Según se indicó, la intención es asegurar la provisión diaria de alimentos, específicamente medialunas y panes, para los funcionarios y visitantes en estos espacios emblemáticos.
Tal como publicó este fin de semana la agencia Noticias Argentinas, la compra fue autorizada el 22 de agosto por el Administrador de Servicios Generales, Pablo Benvenuto, en una licitación firmada por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por un total de $16.677.288,10, lo que equivale a US$13.235 dólares.
La adjudicación de la provisión de medialunas y panes la obtuvo la empresa Desarrollo Estratégico Comercial S.A., la misma que prestaba el servicio durante la administración del ex presidente, Alberto Fernández. En aquél entonces, la licitación fue fijada en un valor de $13.397.688.
De esta manera, el servicio de desayuno se mantiene inalterable a pesar del cambio de gestión y de los numerosos recortes en distintos sectores del Estado y la economía para alcanzar el superávit fiscal.
Entre los ajustes que se vienen dando están los vinculados a la asistencia alimentaria a comedores, que encontró un punto álgido en la polémica por la retención de alimentos en galpones por parte del Ministerio de Capital Humano, lo que parece no condecir con la continuidad de los desayunos presidenciales.
Los productos que abastecen las mesas de la Casa de Gobierno y Olivos:
1. Panes precocidos congelados – envase de 8 Kg: 5.000 unidades
2. Panes precocidos congelados – envase de 8 Kg: 400 unidades
3. Panes árabes – envase de 10 unidades: 3.600 unidades
4. Panes para hamburguesas – envase de 10 unidades: 10.800 unidades
5. Medialunas de manteca – 5.400 unidades
6. Medialunas de grasa – 4.320 unidades
7. Panes precocidos congelados – 1.100 unidades
8. Panes precocidos congelados – 60 unidades
9. Panes franceses – 30 unidades
10. Panes árabes – 30 unidades
11. Medialunas de manteca – 144 unidades
12. Medialunas de grasa – 144 unidades




Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.



