El papa Francisco recibirá a Juan Grabois y a movimientos sociales en el Vaticano

Actualidad07 de septiembre de 2024 Redacción I24

Screenshot_20240907-143052

El próximo 20 de septiembre, el papa Francisco se reunirá en el Vaticano con el dirigente argentino Juan Grabois y otros referentes de movimientos sociales de todo el mundo para celebrar los 10 años del primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una iniciativa lanzada por el pontífice en el inicio de su papado. El encuentro se extenderá por tres horas y contará con la participación de líderes como Xaro Castelló, del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, y el economista brasileño Joao Pedro Stedile.

Grabois, invitado en su calidad de miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, ya había participado en el encuentro inaugural de 2014, donde defendió el derecho de todos los trabajadores a una remuneración digna, seguridad social y cobertura jubilatoria. En esta ocasión, el simposio buscará reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos futuros para los movimientos sociales a nivel global.

El papa Francisco asistirá al evento luego de una extensa gira por Asia Pacífico, que incluyó visitas a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Durante su viaje, el pontífice insistió en la importancia de reforzar la presencia de la Iglesia en Asia y su misión de "ir a los márgenes" del catolicismo. En Papúa Nueva Guinea, el Papa instó a los religiosos a dedicarse a los más desfavorecidos, enfatizando su compromiso con aquellos que viven en las periferias y enfrentan condiciones de pobreza extrema.

Te puede interesar
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto